El dinero que recibirá el Principado para invertir en vivienda, tras el anuncio de Sánchez en la Conferencia de Presidentes
La ministra Isabel Rodríguez se reúne con Ovidio Zapico y pone de ejemplo a Asturias: "Espero que el resto de comunidades se replanten aceptar el acuerdo"

Los bancos tienen todavía a la venta más de un millar de viviendas en Asturias

133 millones de euros entre 2026 y 2030. Ese es el dinero que recibirá el Principado de Asturias por parte del Estado en materia de vivienda, después de adherirse al pacto estatal que anunció Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, según anunció esta mañana en Madrid Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, que se reunió con Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio del Gobierno regional. Asturias es una de las comunidades que aceptó ese pasto, junto con País Vasco, Navarra, Canarias y Cataluña. Los territorios gobernados por el PP, además de Castilla La Mancha, presidida por el socialista Emiliano García Page, rechazaron el acuerdo.
“Reitero mi agradecimiento a Asturias por adherirse al necesario acuerdo en materia de vivienda. Queremos incrementar de manera muy notable el parque público de vivienda con un esfuerzo mil millonario”, destacó la Ministra sobre un plan que movilizará 7.000 millones de euros en cinco años.

La Ministra con el consejero Ovidio Zapico / X. F.
El plan estatal incluye un montante total para Asturias de 220 millones: 133 los pone el Gobierno central y 87 el Principado. “Espero que esta predisposición y este compromiso de Asturias hagan replantearse al resto de comunidades que no está la situación como para decir que no a más recursos”, destacó Rodríguez.
Ovidio Zapico (IU) refrendó la colaboración del Principado con el Gobierno central y aseguró que esta inversión supondrá “más vivienda pública, rehabilitación a viviendas y ayudas al alquiler”, entre otros programas que se “irán cerrando”. Además, el Consejero indicó que la nueva ley de Vivienda de Asturias se tramitará el año que viene y que las 16 zonas tensionadas en la región, en seis concejos, serán declaradas a finales de este año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones
- Las escuelinas pararán mañana por la 'precariedad' del proyecto y la concertada el jueves para pedir igualdad con la pública
- Una 'veterana' con fama de dialogante: así es la consejera que tendrá que cerrar el conflicto educativo en Asturias
- El Principado no perderá 'ni un minuto' en poner en marcha el acuerdo con los sindicatos educativos