Arcelor acuerda con Vestas fabricar en Gijón más chapa para los gigantes de las eólica marina

La factoría asturiana suministrará acero bajo en carbono para un parque con 68 gigantescos aerogeneradores en la costa alemana del mar del Norte

Torres fabricadas para Vestas.  | VESTAS

Torres fabricadas para Vestas. | VESTAS

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

Las multinacionales ArcelorMittal y Vestas han consolidado su alianza para producir en Asturias chapa gruesa fabricada con bajas emisiones para parques eólicos marinos. En un primer acuerdo, el tren de chapa gruesa de Gijón suministró a Vestas acero para el parque eólico marino polaco Baltic Power, con 76 aerogeneradores, y ahora, tras un nuevo acuerdo, la instalación asturiana suministrará acero para el parque Nordlicht 1, compuesto por 68 aerogeneradores que se instalarán en la costa alemana del mar del Norte.

Amparo López: "La siderurgia asturiana es clave para Europa" |

Amparo López: "La siderurgia asturiana es clave para Europa" |

El fabricante de aerogeneradores Vestas estableció una alianza con ArcelorMittal para lanzar una línea de productos de acero con bajas emisiones que reduzcan significativamente las emisiones de dióxido de carbono generadas durante el ciclo de vida de las torres eólicas.

El acero con bajas emisiones se produce en la planta siderúrgica de ArcelorMittal Industeel Charleroi, en Bélgica, utilizando exclusivamente chatarra de acero reciclada que se funde en un horno de arco eléctrico alimentado al 100% con electricidad obtenida a partir de energía eólica. Los desbastes de acero se transforman posteriormente en chapas gruesas destinadas a la fabricación de torres eólicas en el tren de chapa de ArcelorMittal en Gijón. Estas chapas gruesas de acero con bajas emisiones son adecuadas para su uso en el conjunto de las torres eólicas en el caso de aerogeneradores terrestres y para la sección superior de las torres eólicas marinas. Este acero con bajas emisiones cuenta con una Declaración Ambiental de Producto (DAP), certificada por una entidad independiente, en la que se detalla la huella ambiental total del producto, facilitando así la comparación con otros aceros.

La planta de Gijón es la única de Europa capaz de suministrar chapa gruesa de acero con bajas emisiones de carbono en grandes dimensiones y peso. "Hemos invertido significativamente en nuestro laminador de chapa en Gijón para producir las placas largas esenciales para las estructuras de las torres eólicas", afirmó Denis Parein, director de Ventas y Marketing de ArcelorMittal Heavy Plates Europe.

Los encargos

En enero de 2024 se firmó un primer acuerdo entre ArcelorMittal y Vestas para el suministro de chapa gruesa de bajas emisiones para el parque eólico marino Baltic Power, con una potencia de 1,2 gigavatios (GW) y situado frente a la costa polaca del mar Báltico. Las dos multinacionales han consolidado su alianza y ahora han acordado el suministro de más chapa gruesa de bajas emisiones para el parque eólico marino Nordlicht 1, que tendrá una potencia instalada de más de 1 GW. La instalación, que desarrollará Vattenfall frente a la costa alemana del Mar del Norte, estará compuesta por 68 aerogeneradores Vestas de 15 megavatios (MW) fabricadas parcialmente con acero de bajas emisiones de carbono. "Al suministrar acero de bajas emisiones de carbono para el mayor parque eólico marino de Alemania, demostramos una vez más que es posible confiar en el acero sostenible de fabricación europea para grandes proyectos industriales y energéticos. Estas iniciativas deberían generalizarse porque estamos listos para cumplirlas", destacó Denis Parein.

Amparo López: "La siderurgia asturiana es clave para Europa"

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, que visitó Asturias para entregar los Premios Nacionales de Comercio Interior, aprovechó su estancia para reunirse con los dirigentes de ArcelorMittal en España, Philippe Meyran –en la imagen, a la izquierda– y Jesús Izcue –en el centro–. Analizaron los retos del sector. "La industria asturiana no es solo clave para la economía regional, es una infraestructura estratégica para España y Europa", señaló López Senovilla.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents