Enagás recibe 32 millones para la red troncal de hidrógeno con nodo en Asturias
P. c.
Enagás ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea para recibir un total de 32,5 millones de euros en ayudas para el desarrollo de los estudios y trabajos de ingeniería de la red troncal española de hidrógeno, que tendrá a Asturias como uno de sus principales nodos al confluir aquí los corredores Via de Plata y Cantánbrico.
En su participación en la segunda edición de la jornada "Enagás H2 Technical Day", el consejero delegado del grupo, Arturo Gonzalo, señaló que la apuesta por el hidrógeno "avanza a buen ritmo", como muestra el acuerdo con Bruselas para percibir los fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF). El directivo destacó como el impulso del hidrógeno ha avanzado "significativamente en todos los ámbitos": regulatorio, infraestructuras y tecnológico.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África