Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: "Hemos hecho bingo en Asturias"
La Guardia Civil dedica dos epígrafes de su investigación al Principado y sospecha que se adjudicaron de forma irregular trabajos por casi ocho millones de euros
Koldo, en una conversación con un alto cargo de Transportes: "Asturias está muy bien, iremos por allí"

Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: "Hemos hecho bingo en Asturias" / LNE
El informe realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la presunta participación de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en una trama de adjudicaciones irregulares en el marco del "caso Koldo", incluye dos obras en Asturias. Esos trabajos ascienden a casi 8 millones de euros y según los agentes hay indicios de que fueron encargados a dos empresas de forma irregular.
Por un lado, el documento refleja tres expedientes concretos “en los que pudiera haber tratado de beneficiar de forma irregular desde el ministerio a la constructora”. Uno de esos expedientes corresponde al Principado de Asturias: la licitación de un proyecto para la adaptación parcial de la segunda calzada de la autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina, así como otras obras complementarias en la misma zona.
La investigación de la UCO dedica a Asturias un epígrafe específico sobre esta obra, en el que se reproducen mensajes entre Koldo García —exasesor del exministro José Luis Ábalos y figura clave en la trama— y Javier Herrero, exdirector general de Carreteras. Ambos conversan sobre licitaciones en las que participan las empresas AZVI y OPR.
Lo que dice el informe sobre la obra en la A-63
“El 11 de abril de 2019, Javier Herrero envió un mensaje a Koldo en el que indicaba que la empresa AZVI había resultado adjudicataria en alguna licitación. En ese mismo mensaje, informaba que OPR había obtenido un 15,6 % en la oferta económica, pero que su propuesta técnica era ‘muy, muy floja’. Por tanto, se entendía que no había sido posible adjudicarle esa obra en concreto. No obstante, Herrero comentó a Koldo que estaba ‘empujando en Asturias’”.
A partir de ese intercambio se suceden más mensajes. Herrero escribe a Koldo: “Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones, para poder tener más control, pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”.
Una semana después, el 17 de abril de 2019, Koldo escribió a Antonio Fernández Menéndez. Este último es un ex cargo en la Delegación del Gobierno en Andalucía que, según la UCO, entre 2016 y 2023 fue apoderado de Construcciones Pérez Jiménez y luego lo sería de OPR, las empresas que se llevaron esa adjudicación. “Asturias está muy bien, iremos por allí”, le escribió Koldo. El hilo continúa. "Me gusta la fabada asturiana", le escribe Antonio Fernández a Koldo, ese mismo día.
El 30 de abril, Herrero envió otro mensaje, clave para los agentes: “Parece que hemos hecho bingo en la obra de Asturias”, le indica al supuesto conseguidor de la trama corrupta. Los investigadores relacionan este último mensaje con la apertura de ofertas para la citada obra en la A-63 (Salas-La Espina). “Habiendo obtenido la puntuación técnica más alta (94,74/100) y siendo la décima oferta más económica, resultó adjudicataria la UTE conformada por Construcciones Pérez Jiménez y OPR, por un valor de 7.383.932,05 euros”, detalla la UCO.

Unas obras en el tramo Salas-La Espina de la A-63. / MIKI LÓPEZ
La otra obra sospechosa, de urgencia y para ADIF
El informe va más allá y también menciona una obra de emergencia en Asturias, encargada por ADIF a finales de 2020. Se trata de trabajos para estabilizar los taludes de las trincheras situadas entre los puntos kilométricos 4/230 y 4/560 de la línea 750 Gijón Sanz Crespo–Pravia, de la Red de Ancho Métrico (antigua FEVE). Esta intervención tuvo un coste de 592.053 euros.
Según la investigación, Koldo intercedió a favor de la empresa LIC (Levantina Ingeniería y Construcción) en varios proyectos, incluido este, que presenta “indicios de irregularidad en su tramitación”. En el documento, basado en grabaciones realizadas por Koldo en noviembre de 2020, se recoge una conversación con Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif. Aunque algunos fragmentos del audio son ininteligibles, se percibe claramente que Koldo insiste en que se adjudique alguna obra a LIC, a lo que Pardo de Vera se niega inicialmente.
Durante la conversación, la expresidenta del administrador ferroviario subraya que LIC había recibido recientemente una adjudicación: “Hace nada, es que otra vez va a cantar”. Según la UCO: “Como se puede apreciar del extracto del audio, Koldo insistió a Isabel Pardo de Vera para que se adjudicara alguna obra a LIC, en un primer momento intentando que fuera de mantenimiento y, ante la negativa de Pardo de Vera, proponiendo que fuera de emergencia. Si bien ella indicó que recientemente ya se le había adjudicado una obra de 700.000 euros y que otorgarle otra ‘iba a cantar’, se comprometió a estudiar las opciones para adjudicarle otra obra a la constructora”.
Un mes después de esa conversación, ADIF propuso a LIC como adjudicataria de la obra de emergencia en la infraestructura ferroviaria de Asturias. Isabel Pardo de Vera firmó electrónicamente ese encargo, que finalmente se tradujo en una adjudicación formal.
Terremoto político
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ofrecido declarar voluntariamente al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, el próximo día 25, al encontrar “consistentes indicios” contra él en el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le entregó el pasado día 5 y que esta semana motivó registros en varios puntos de España. El magistrado, que acordó este jueves el levantamiento del secreto de las actuaciones, afirma que el documento policial incluye “consistentes indicios acerca de la posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y el asesor de este Koldo García Izaguirre, en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- El chasco de los turistas al ver esto en Asturias se hace viral: 'Tanto tiempo esperando...