Fiestas de San Antoniu en Cangas de Onís

El mejor plan está en Cangas de Onís

Hasta el 22 de junio se celebran las fiestas de San Antonio, declaradas de interés turístico regional, con un programa que combina tradición religiosa, folclore, actividades infantiles y verbenas

Procesión con el ramu durante la pasada edición de las fiestas.

Procesión con el ramu durante la pasada edición de las fiestas. / J. M. Carbajal

Cangas de Onís

Desde el pasado 6 de junio, y hasta el próximo domingo 22, Cangas de Onís se viste de gala para celebrar una de las festividades más queridas de toda Asturias: las fiestas de San Antonio de padua, declaradas de interés turístico regional. Durante más de dos semanas, vecinos y visitantes disfrutarán de una intensa programación que combina las tradiciones religiosas más profundas con la música, el folclore, las verbenas y actividades para todas las edades. Este 2025, las fiestas regresan con más fuerza que nunca, reforzadas por la calidad de los actos programados, el arraigo popular y el compromiso del Ayuntamiento y la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís.

El pregón, a cargo del compositor Guillermo Martínez Vega

Guillermo Martínez Vega, junto al alcalde de Cangas de Onís José Manuel González Castro.

Guillermo Martínez Vega, junto al alcalde de Cangas de Onís José Manuel González Castro. / J. M. Carbajal

El encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas fue el compositor asturiano Guillermo Martínez Vega, quien el viernes 6 de junio ofreció el pregón oficial en la Plaza del Ayuntamiento. Conocido por su vinculación con la música tradicional y contemporánea asturiana, Martínez Vega es un referente cultural cuya trayectoria será homenajeada en este acto inaugural. Le acompañaron en el escenario las Reina y Damas de Honor de las fiestas, en una presentación que marcó el inicio de unas jornadas cargadas de identidad y sentimiento.

Desde las 19:30 horas, los pasacalles de la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís, junto con gigantes y cabezudos, animaron el centro de la ciudad, creando ambiente festivo desde el primer momento. La jornada inaugural culminó con la primera gran verbena en El Robledal, protagonizada por la Orquesta Nueva Banda y un DJ.

M. Carbajal

Ambiente en una edición anterior. / J. M. Carbajal

La Joguera y los días grandes de San Antoniu

Tras la XV Muestra de Folclore Ciudad de Cangas de Onís del sábado 7, presentada por Begoña Collado, en la que se reunieron agrupaciones de distintas partes de España, como la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna de Segovia, el Grupo Anaquiños de Pontevedra y la Asociación Folclórica Picos de Europa, anfitriona del evento; y una verbena nocturna, los actos se reanudarán hoy, jueves 12 de junio. A partir de las 18.00 horas, gaiteros, gigantes y cabezudos volverán a recorrer las calles en el tradicional pasacalles previo a una de las citas más emblemáticas: la Joguera, que tendrá lugar a medianoche en el Robledal de la Capilla de San Antoniu. La verbena posterior correrá a cargo de la Orquesta Solara y un DJ.

Mañana. viernes 13, día grande en honor a San Antoniu, comenzará a las 09.00 horas con la tradicional descarga de voladores. A las 10.00 horas se celebrará la misa en la capilla, seguida del descenso del Santu en solemne procesión hasta la Iglesia Parroquial de Santa María, acompañado por cientos de fieles. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa mayor, cantada por el Coro Peñasanta-Ramón Prada, seguida de la emotiva procesión de retorno del santo a su capilla en el Robledal.

Como es tradición, se celebrará la subasta del ramu y la simbólica quema del Xigante, uno de los actos más esperados por el público, que contará también con la actuación de la Agrupación Folclórica Picos de Europa. La jornada culminará con una romería a partir de las 18.00 horas con el grupo Uno + Uno, y una verbena que continuará al anochecer, nuevamente con la Orquesta Solara y DJ.

Ambiente en una edición anterior de las fiestas de San Antonio en Cangas de Onís.  / J. M. Carbajal

Jóvenes en una edición anterior de las fiestas de San Antonio en Cangas de Onís. / J. M. Carbajal

Actividades para todas las edades

Las actividades no terminan aquí, pues el sábado 14, a las 23:00 h, nueva verbena con el Grupo Sólo Saxo y DJ en El Robledal; mientras que el domingo 15, los más pequeños serán protagonistas durante el Día Infantil, con actividades desde las 17.00 horas en el patio del Colegio Reconquista: parque de atracciones gigante, manualidades y juegos. Tambien el domingo, a las 19.00 horas, los mayores celebrarán el Día del Jubilado con una romería en la Plaza del Ayuntamiento amenizada por el Dúo La Cigarra.

Fin de fiestas con la Jira, el bollu y los fuegos

Las celebraciones se prolongarán hasta el domingo 22 de junio, cuando se celebrará la tradicional Jira. A las 17.00 horas se repartirá el bollu preñáu y la botella de vino para los socios en el aparcamiento de la estación de autobuses, donde se dispondrá también de mesas y sillas para disfrutar de la merienda. A las 22.00 horas dará comienzo la verbena con la Orquesta Panorama City y un DJ, antes de uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes: los fuegos artificiales a medianoche en el Puente Romano, a cargo de Pirotecnia Pibierzo de León. La fiesta continuará hasta bien entrada la madrugada.

Música para todos los gustos

Durante las más de dos semanas de fiesta, no faltará música en directo. Las verbenas y romerías estarán protagonizadas por una variada selección de grupos y orquestas, entre ellos: Orquesta Nueva Banda, Cuarta Calle, Avalle Van, Solara, Panorama City, Uno + Uno, Grupo Sólo Saxo, Grupo La Bamba y Grupo Cayenna, entre otros, que se encargarán de mantener la animación en diferentes puntos de la ciudad.

Tradición viva y orgullo local

Las fiestas de San Antoniu son, ante todo, una muestra viva del sentimiento popular de Cangas de Onís. Cada acto, desde los más solemnes a los más festivos, refleja el compromiso de toda una comunidad con sus tradiciones, su historia y su forma de entender la vida. Un año más, el municipio invita a vecinos y visitantes a sumarse a una celebración que combina lo mejor del pasado y del presente en un entorno incomparable.

Tracking Pixel Contents