ArcelorMittal cerrará una planta en Canadá afectada por los aranceles de Trump

La multinacional construye una nueva nave en Madrid para concentrar la distribución

Imagen virtual de la nave de ArcelorMittal Distribución en Villaverde. |

Imagen virtual de la nave de ArcelorMittal Distribución en Villaverde. |

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

ArcelorMittal, con 5.000 empleados en Asturias, ha anunciado el cierre de su planta de trefilado en Ontario por el aumento de las importaciones de acero en Canadá y las condiciones de mercado para los productos siderúrgicos largos. El cierre afectará a 153 empleados en un momento en el que la industria siderúrgica canadiense se enfrenta al impacto de los aranceles estadounidenses sobre el metal.

Protesta en el parque de carbones de Aboño

Protesta en el parque de carbones de Aboño

ArcelorMittal Long Products Canadá anunció que las actividades de trefilado se concentrarán íntegramente en una planta de Montreal y que el cese de la producción en la planta de Hamilton, en Ontario, ocurrirá en las próximas semanas. "A pesar de nuestros esfuerzos, los persistentes desafíos económicos, el aumento de las importaciones de acero en Canadá y las condiciones del mercado nos llevaron a tomar la decisión de reducir el alcance de nuestras operaciones", declaró el portavoz de la compañía, Jean-Philippe Grou, que añadió que "aunque difícil, esta decisión es el resultado de una cuidadosa consideración de todas las alternativas posibles".

El anuncio se produjo al tiempo que el gobierno federal de Canadá señaló que pronto anunciará medidas para frenar el dumping de acero procedente de países extranjeros y ayudar a los fabricantes nacionales afectados por los aranceles estadounidenses.

Por otro lado, ArcelorMittal Distribución Iberia, la filial de distribución, transformación y comercialización de productos siderúrgicos –con 14 centros repartidos por toda la península ibérica, uno de ellos en Llanera–está construyendo un nuevo centro de distribución en la planta de la compañía en Villaverde, en Madrid.

Las nuevas instalaciones ocuparán una superficie de 26.300 metros cuadrados, de los cuales 20.000 son cubiertos, y permitirán unificar en un solo centro los servicios que hasta ahora se prestaban en las instalaciones de Getafe y Coslada. Todo el personal de estos dos centros, con una plantilla de 50 personas, se reubicará en las nuevas instalaciones de Villaverde, que atenderán la demanda de productos siderúrgicos –buena parte de ellos fabricados en Asturias– en la comunidad de Madrid y las provincias limítrofes.

El nuevo centro de Villaverde contará con cuatro sierras de corte de producto largo, dos sierras dotadas con taladro, una mesa de oxicorte y una nueva instalación de granallado y pintado. Por lo que se refiere a los medios logísticos, la factoría dispondrá de diez camiones, de los que dos utilizan gas licuado como combustible y otro es eléctrico.

Por otro lado, dsecenas de trabajadores se concentraron ayer en los accesos al parque de carbones de ArcelorMittal en Aboño –como muestra la imagen– para exigir la readmisión de trabajadores despedidos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents