El asturiano Pepe Álvarez (UGT), contrario al adelanto electoral: "Hay que consolidar lo conseguido"
El líder sindical percibe "con sorpresa e indignación" el caso de Cerdán y califica en Oviedo de "ejemplar" la reacción de Pedro Sánchez

Pepe Álvarez, en Oviedo / Efe

El secretario general de UGT, el asturiano Pepe Álvarez, señaló este mediodía en Oviedo que no es el momento de un adelanto electoral porque para su sindicato lo principal ahora es "consolidar todo lo que se ha hecho durante este periodo, que es muy importante para los ciudadanos". Afirmó que ha recibido "con sorpresa e indignación" el caso de Santos Cerdán, espera que el peso de la Ley caiga sobre él y calificó de "ejemplar" la reacción de Pedro Sánchez al exigirle la dimisión.
Pepe Álvarez destacó que la "obra de este Gobierno de coalición no puede quedarse tapada por una actuación absolutamente indigna", en referencia al presunto caso de corrupción en las filas socialistas. "Queremos continuar la agenda abierta, especialmente en el tema de la jornada de las 37,5 horas que es fundamental a la hora de avanzar en la defensa de los intereses de los trabajadores", señaló Pepe Álvarez en declaraciones a los periodistas tras participar en Oviedo en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Asturias.
Tras incidir en que la oposición no ha aclarado qué piensa hacer si gobierna con la reforma laboral o los cambios introducidos en el sistema de pensiones, Álvarez insistió en que a los sindicatos les corresponde en primer lugar la defensa de los intereses de los trabajadores "y en estos momentos, por lo que conocemos, no hay ningún elemento que implique directamente al presidente del Gobierno".
En su opinión, no se puede aprovechar una situación que va a ser vista por parte de los tribunales "para intentar desmontar toda una serie de políticas que hay en marcha en el país". Para Álvarez, la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "va en la línea de asumir responsabilidades" y añadió que pocas veces en la historia ha habido un presidente como Pedro Sánchez "que haya salido de forma tan contundente a pedir perdón a la ciudadanía". Añadió que "hay que darle tiempo" para afrontar la remodelación de la Ejecutiva del PSOE y señaló que dimisión de Cerdán, "desde el punto de vista de la salud democrática, era absolutamente imprescindible y que se la haya pedido el presidente, ejemplar" porque ante estos casos "no lo duda ni un minuto y es un ejemplo de las cosas que hay que hacer".
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África