Ovidio Zapico pide conservar el peso de la siderurgia "con o sin Mittal"

CC OO alerta de que están en peligro más de mil empleos si cierran un horno alto y el sínter

Zapico, al fondo a la derecha, escucha a los trabajadores de Arcelor. |

Zapico, al fondo a la derecha, escucha a los trabajadores de Arcelor. |

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Gijón

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) de Asturias, Ovidio Zapico, defendió ayer frente a las instalaciones de ArcelorMittal en Gijón la continuidad de la siderurgia en Asturias e hizo un "emplazamiento al gobierno de la nación" para garantizar la producción. Zapico reclamó que se despeje la "situación de incertidumbre" sobre las inversiones de ArcelorMittal para la descarbonización, pero también frente a la amenaza de pérdida de puestos de trabajo. Insistió en que "hay que garantizar la continuidad con Mittal o sin Mittal", incluyendo la posibilidad, añadió, de la "la nacionalización de la factoría" como en otros países europeos.

Zapico se reunió ayer con representantes del CC OO de Industria y de la sección sindical de esta organización en ArcelorMittal. Zapico destacó la trayectoria de Izquierda Unida "de defensa del sector industrial asturiano" y añadió que esa trayectoria le da legitimidad "para situarse al lado de los trabajadores y los sindicatos en la defensa, en este caso, de Arcelor, con todo lo que supone de impacto económico, de producto interior bruto y de empleo de calidad para Asturias". Precisamente esa importancia, explicó el dirigente de IU, hace que la comunidad autónoma no pueda prescindir de la siderurgia, por lo que, a su juicio, "tenemos que generar los escenarios necesarios para que continúe".

El secretario general de CC OO de Industria de Asturias, Ignacio Requena, trasladó al coordinador general de Izquierda Unida la "inquietud" sobre el compromiso inversor de ArcelorMittal, pero también sobre el compromiso político del Gobierno de "apostar firmemente por que ArcelorMittal mantenga instalaciones y amplíe, si puede ser, con nuevas". Sobre el alero está el proyecto de la planta de reducción directa de mineral de hierro que se había proyectado para Gijón con ayudas 450 millones de fondos europeos y está en estudio una segunda acería eléctrica para Avilés.

"Sequía inversora"

Por su parte, el secretario general de CC OO en ArcelorMittal, José Manuel Castro, calificó la situación por la que atraviesa la compañía respecto al proceso para la descarbonización de "sequía inversora". Señaló que en estos momentos se está construyendo el horno híbrido de arco eléctrico de la acería de Gijón y alertó que de cara al final del año existe riesgo de perder uno de los sínter de factoría de Veriña un horno alto, lo que haría peligrar un millón y medio de toneladas de capacidad productiva y más de mil empleos si finamente no se realizan las inversiones necesarias para reemplazar esas instalaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents