El Principado, sobre la pesca de pincho: "La defenderemos por tierra, mar y aire"
El presidente de la Federación de Cofradías de Asturias alerta del riesgo de "muerte pesquera" de pueblos como Cudillero o Luarca

Una caja de merluza del pincho a la espera de ser vendida en la rula de Avilés. | RICARDO SOLÍS

La decisión de la justicia europea de ratificar en todos sus términos la prohibición de la pesca de fondo –tanto de arrastre como de palangre o pincho– que ordenó la Comisión Europea en 87 polígonos marinos ha provocado estupor y malestar entre los armadores asturianos, incapaces de comprender por qué Europa penaliza una actividad artesanal y tradicional mientras mira para otro lado en materias "sangrantes" como, por ejemplo, la pesca de túnidos con redes pelágicas de arrastre.
"Por si quedaba alguna duda, esta sentencia del Tribunal General de la Unión Europea viene a evidenciar que los políticos, técnicos, burócratas y juristas europeos no tienen ni idea de pesca, y mucho menos de cómo funciona el arte de pincho. ¿Cómo pueden decir que los anzuelos perjudican los fondos marinos? ¡Pero, qué disparate es ese! Que se tomen la molestia de documentarse antes de tomar decisiones tan graves como la que nos ocupa. En la costa asturiana se lleva pescando con palangre de fondo [pincho] desde tiempos inmemoriales y sigue habiendo merluzas, pixines y demás especies... Tan malo no será el arte si más de un siglo después persiste la riqueza pesquera", expone el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias, Adolfo García Méndez.
En línea con las cofradías asturianas –y también las gallegas– la patronal pesquera española, Cepesca, ha mostrado "su decepción" por la sentencia que avala las tesis prohibicionista de la Comisión Europea (CE), sumándose así a lo expresado por la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA). "La CE no evaluó la fragilidad de los ecosistemas en función del tipo de arte de pesca utilizado (...) ni valoró las consecuencias de las medidas de conservación sobre la actividad pesquera y la vida económica y social", lamentaron desde la asociación.
El director general de Pesca Marítima del Principado, Francisco González, admite que estaba en sus cuentas "la posibilidad de un fallo adverso" pero igualmente confiesa que "no esperaba que fue tan negativo". Dada la imposibilidad de corregir el daño ya causado a la flota regional por el veto a las artes de fondo en 87 áreas marinas (dos de ellas con gran impacto para los barcos asturianos), González anticipa que el Principado tiene "bien armada" la defensa para oponerse –si llegase el caso– a la ampliación del número de zonas vedadas al arrastre y el palangre de fondo.
"Reuniremos próximamente al sector y analizaremos el escenario en conjunto, por si fuese menester emprender acciones para la continuidad de la actividad, que esperemos que no", anuncia el director general de Pesca, a la vez que asegura estar dispuesto a liderar "una defensa de la pesca de pincho por tierra, mar y aire". Un propósito en el que, según se ha puesto de manifiesto las últimas horas, también está empeñado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el que dirige Luis Planas.
El temor a una extensión de la norma restrictiva de las artes de fondo de 87 a 108 polígonos marinos quita el sueño a los pescadores asturianos, pues de llevarse a cabo sería una estocada mortal a la pesquería de pincho, uno de los pilares de la economía pesquera asturiana. "Pueblos como Cudillero, Luarca o Puerto de Vega, entre otros, se están jugando mantener su idiosincrasia pesquera. No soportarían un nuevo ataque a sus flotas", avisa Adolfo Méndez.
El presidente federativo de las cofradías, quejoso con la falta de consideración que ha mostrado la Comisión y la justicia europea al impacto socioeconómico de las medidas adoptadas en materia pesquera, dice llegar a entender incluso la conveniencia de que España protagonice un Brexit pesquero: "Si nos echan de nuestra propia casa , en este caso de nuestros caladeros de toda la vida, ¿qué otra respuesta deberíamos dar?".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés