Candamo presume de su bocado más fresco y rojo: la fresa vuela de los mostradores en Grullos
Los productores celebran la buena cosecha pese a que el tiempo no ha acompañado: faltó sol y sobró lluvia

Luis Fernández, izquierda, vendiendo fresas y plantones, en Grullos. / Mariola Riera

«No sé cómo sabe la leonesa, pero la de Candamo está exquisita». Palabra de Onelia Areces, vecina de San Román de Candamo y una veterana en el Festival de la Fresa de Grullos, que este domingo alcanzó su 46.º edición con gran éxito de público y, por supuesto, muy buena fruta. «Y eso que no nos ha hecho muy buen tiempo», lamentó Areces al igual que otros productores candaminos como Mari Cruz Arango, de Santoseso, o Luis Fernández, de Sandiche, presentes en el certamen.
La referencia a la fresa leonesa fue inevitable en el festival porque este año hubo presencia de la de Almanza, municipio de la región vecina con el que se ha hermanado Candamo. Precisamente la fruta los ha unido, ya que los de León también tienen su certamen, aunque más reciente, ya que va por la cuarta edición.
Los productores asturianos coinciden en señalar que la de 2025 es una buena cosecha en Candamo –donde se cultivan las variedades san andrea y albión–, pese a la falta de sol y el exceso de lluvia de las últimas semanas. «Poco a poco va saliendo», explicó Luis Fernández, que además de fruta vendió plantones. El público se los quitó de las manos. Mari Cruz Arango, también una de las más veteranas participantes en el concurso de Grullos, madrugó mucho este domingo para recoger los rojísimos y frescos frutos que exhibió y vendió en su puesto. «He tenido mucha fresa, pese a que no hizo muy bueno. Más que otros años, pero porque planté más. Al festival traje unos 30 kilos. Está bien en general», explicó.
Maite Fernández, premio a la fresa de mejor calidad
La alcaldesa de Candamo, Marta Menéndez, se mostró contenta con el resultado del Festival de la Fresa: «Es un balance muy positivo, con gran afluencia de gente y un inmejorable ambiente festivo». La animación se notó bien en la entrega de premios del certamen, cuyo primer premio a la calidad de la fresa fue para Maite Fernández, que se llevó 1.000 plantones y 400 euros. Le siguientes Jorge Sánchez y Orencita Miranda. La mejor presentación fue la de Delfina Fernández, que se llevó de premio una cesta de productos asturianos y 100 euros. El resto de productores –fueron 12 en total– tuvieron un diploma y 50 plantones de fresa de detalle.
En Grullos hubo tiempo también para la música, a cargo de «Felpeyu», y para comer una tarta gigante, a cargo del Ayuntamiento de Almanza, concejo con el que se han hermanado en Candamo, unidos por la fresa. En el certamen, además de fresa, también se vendieron productos agroalimentarios asturianos y mucha artesanía. Y los alumnos del colegio público de Grullos tuvieron su espacio, un puesto en el que vendieron manualidades para recaudar fondos para el viaje de estudios, que también financiarán con lo obtenido por regular el aparcamiento. Se irán a Madrid. n
Los precios oscilaron algo, pero todos se mantuvieron en la misma línea. El medio kilo rondó entre los 6 y 7 euros, las piezas pequeñas; mientras que las más grandes rondaron los 18 euros el kilo. «Nuestra fresa tiene mucho sabor, pero más si hace sol. Esta fruta es lo que quiere», explica Onelia Areces, orgullosa de contar con sus dos nietos de ayudantes en el puesto.
Fruta leonesa
David Albalá, productor de fresas en Almanza, también contó en Grullos con ayuda familiar, la de su hijo Hugo, al frente del puesto de venta junto a su amigo Nicolás Rodríguez. Despacharon la tarrina a 2,5 euros. Albalá también lamentó, como los asturianos, que el tiempo no acompañara para sacar el máximo rendimiento a sus cultivos en esta campaña. En Almanza celebraron hace una semana su propio festival, al que acudió la regidora candamina Marta Menéndez. Unas 2.000 personas visitaron los campos de fresas del pueblo.
De la fresa leonesa, Albalá explica: «Es muy parecida a la asturiana, aunque allí no tenemos la variedad autóctona de aquí. La nuestra tiene mucha azúcar gracias al sol, que nos ha faltado este año. Y está sometida al contraste de frío y calor». En su caso tienen por delante unos cuantos meses de cosecha, que se prolonga habitualmente hasta principios de noviembre, algo más que la de Candamo.

Nicolás Rodríguez y Hugo Albalá, con fresa de Almanza, en Grullos. / Mariola Riera
A medida que avanzó la mañana Grullos se llenó de público y se vació de fresas. Éstas se pudieron comer frescas, pero también con chocolate o nata y en una tarta gigante que elaboraron los invitados de Almanza. Los productores tuvieron buena venta y solo quedó esperar por los premios, tras la visita del jurado.
Visita del Consejero
Por el certamen pasó el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, quien habló del «poder» de la fresa y alabó la «consolidación» de la producción en Candamo. «Hay una apuesta desde hace años del Ayuntamiento, con la colaboración del Principado de Asturias a través del Serida, de investigar y avanzar con esa fresa tradicional de toda la vida. Creo que este es el camino», señaló Marcos, que visitó los puestos acompañado de la Alcaldesa

Marcelino Marcos, a la derecha, en el puesto de Mari Cruz Arango (izquierda) y, al lado de ésta, Marta Menéndez. / Principado de Asturias
En este sentido, el Consejero deseó que el cultivo de la fresa y otros frutos rojos atraiga a jóvenes que los vean «como una oportunidad de un complemento de ingresos, sobre todo teniendo en cuenta que desde el Gobierno de Asturias implementamos medidas para incorporarse a este tipo de actividades».
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África