Adif acelera la obra pendiente del AVE asturiano (y los tiempos de viaje se verán afectados): doble vía entre León y Palencia

El gestor ferroviario inicia mañana la segunda fase de los trabajos, lo que elevará de manera coyuntural 12 minutos los tiempos de viaje entre Asturias y Madrid

Un tren AVE, saliendo de la estación de Oviedo.

Un tren AVE, saliendo de la estación de Oviedo. / IRMA COLLÍN

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Oviedo

Paso importante en un tramo ferroviario clave para la región. El Ministerio de Transportes aborda ya el despliegue de la segunda vía entre Palencia y León, lo que supondrá una mejora en el AVE asturiano, al evitar atascos ferroviarios y, previsiblemente, poder mejorar tiempos de viaje entre el Principado y Madrid. La inversión total para este tramo es de 95,2 millones de euros, un importe movilizado ya prácticamente en su totalidad. La parte negativa es que habrá incrementos de tiempo de viaje, puntuales en todo caso, y que dependerán de cada fase.

Adif ejecuta estas obras, que empezaron a finales de 2024 y no tienen plazo oficial de finalización. Cuando acaben los trabajos, el gestor ferroviaria estima que entre Palencia y León habrá doble vía en el 75 por ciento de la línea. Esto incluye 85 kilómetros de un total de 114. Concretamente, desde la Bifurcación de Las Barreras, cerca de Palencia, hasta los alrededores de León. Esta segunda fase comenzará mañana, 17 de junio, y supone el montaje de la segunda vía y su electrificación, lo que conlleva la instalación de los elementos ferroviarios pertinentes: traviesas, carril, catenaria, cableado...Eso se hará en un tramo de 41,5 kilómetros.

Más actuaciones en la línea de AVE

Paralelamente, Adif también habilitará el PAET, que es el puesto de adelantamiento y estaciones de trenes de Villada, en Palencia. Habrá una segunda vía de "apartado", con sus conexiones y desvíos, y se levantará un nuevo paso superior para peatones y vehículos sobre la línea del AVE. Poder contar con doble vía es importante, ya que evita que los trenes trenes estén esperando a que los raíles queden libres, lo que pasa ahora a menudo.

Estas obras se van a compatibilizar con los servicios ferroviarios y se harán mayoritariamente de noche y por fases. Habrá consecuencias en los horarios y en los tiempos de viaje. Entre el 7 y el 10 de julio, los servicios de alta velocidad se realizarán por la vía de ancho convencional, en vez de por alta velocidad.

Ajuste gradual

Por este motivo, los convoyes incrementarán, de media, 40 minutos la duración del viaje. Durante los siguientes diez días, hasta el 20 de julio, ya habrá disponible una vía de alta velocidad entre Palencia y León, lo que conllevará una modificación de las marchas horarias de los trenes.

Ya a partir del 21 de julio se pondrá en marcha la circulación en doble vía, con un incremento de unos 12 minutos en los viajes, al no estar disponible aún el cambiador de Vilecha, que tiene que darse de baja durante las obras. Por ese motivo, los trenes asturianos deben ir al intercambiador de Clasificación, al norte de León, y luego ir marcha atrás a la estación leonesa, algo que se hacía en el pasado.

Transportes espera que lo que se alargue ahora el viaje, de forma puntual por las obras, no suponga una merma de usuarios. Por su parte, el Principado espera que luego, una vez concluidos los trabajos, el tiempo de viaje se reduzca. La duplicación de la vía entre Palencia y León es una de las grandes obras pendientes que afectan al AVE asturiano. Quedan por resolver los trabajos pendientes entre León y la Robla, un punto estratégico, que da accceso a la Variante. Según Adif, solo faltan diez kilómetros de un total de 21.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents