El mensaje velado de Adriana Lastra sobre lo que pasa en el PSOE: "Hay que reivindicar la coherencia moral, incluso cuando todo a tu alrededor te invita a no hacerlo"
La Delegada del Gobierno ensalza el sacrificio de la víctimas del terrorismo en el acto de conmemoración celebrado en las instalaciones de Buenavista en Oviedo
El Jefe Superior advierte de que "la amenaza del terrorismo sigue entre nosotros"

Luis Ángel Vega

La Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, que participó este lunes en la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo en Oviedo, eludió hacer referencia directa a la implicación de Santos Cerdán en posibles mordidas, cerca del cual trabajó en el equipo de confianza de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, hasta que se distanció de la primera línea de la política nacional. Pero sí se dio una críptica referencia a la situación del PSOE en un momento determinado del discurso oficial de Adriana Lastra.
La referencia velada a lo que está pasando en su partido, en el PSOE, la encajó dentro de su discurso de loa al servicio público de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Fue la siguiente: "En estos tiempos en que el descrédito, la sospecha y el ruido parecen imponerse, recordar a quienes dieron su vida por la seguridad de todos es también una forma de reivindicar el valor de la honestidad, del servicio público, de la coherencia moral, incluso cuando todo a tu alrededor te invita a no hacerlo. Porque mantenerse recto cuando arrecian las tormentas no es ingenuidad, es convicción".
Trabajo "sacrificado" por la seguridad pública
El Jefe Superior de Policía de Asturias, Jorge Ignacio Moreno Amatriaín, aseguró que, en la lucha por la libertad, "no tengan ninguna duda que el trabajo sacrificado, constante y eficiente de los cuerpos de seguridad del Estado y del Centro Nacional de Inteligencia son los que, fundamentalmente, acabaron con la actividad delictiva de las organizaciones terroristas". Pero, añadió, "la amenaza y el riesgo siguen entre nosotros, con otras manifestaciones de un carácter más global, vinculadas a otros intereses o motivaciones, pero que igualmente su fin es destruir el orden constitucional de nuestras libertades por medio del terror".
Al acto acudieron varios familiares del víctimas, como las hermanas Alba y Paula Nieto, y su tía Gloria Nieto, hijas y hermana respectivamente del inspector jefe Enrique Nieto, contra el que el etarra Valentín Lasarte atentó el 8 de junio de 1995, hace por tanto treinta años, y que falleció ese mismo año, en octubre, tras permanecer cuatro meses en coma.
También estuvo presente la delegada en Asturias de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana Isabel Díaz Delgado, y su antecesora en el cargo, María Ángeles López, viuda de José María Sánchez Melero, policía nacional asesinado por los GRAPO junto a Isaac Rodrigo Rasilla en la delegación de Hacienda de Gijón, el 28 de diciembre de 1989.
En otro orden de cosas, el Jefe Superior indicó que las obras del ala de las instalaciones de Buenavista que aún no se ha rehabilitado comenzarán presumiblemente este verano. Es en estas instalaciones donde están los servicios policiales y donde deben realizarse los trámites del DNI.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África