Así asumió Eva Ledo la consejería de Educación de Asturias, en plena revuelta de profesores: se acercó a manifestantes de la concertada y promete diálogo "para recobrar confianza"
La nueva consejera atiende a manifestantes de la concertada que protestaban y Barbón le pide ejecutar "cuanto antes" el acuerdo con los docentes públicos

Eva Ledo toma posesión del cargo de consejera de Educación en la Junta General. / J. L. CEREIJIDO

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, tomó posesión este lunes del cargo con un mensaje claro: compromiso de escucha, diálogo y búsqueda puntos de encuentro. Ledo asume la responsabilidad en un momento delicado para el sistema educativo asturiano: deberá reconstruir la confianza entre Gobierno y docentes tras semanas de protestas, huelgas y la dimisión de su predecesora, Lydia Espina. "Es una etapa muy inesperada que me toca vivir. La afronto con muchísima ilusión y una responsabilidad tremenda", señaló la consejera, que hasta ahora ejercía como subdirectora general de Programas y Gestión del Ministerio de Educación.
Ledo reconoció los retos que tiene por delante, pero se mostró decidida a afrontarlos con "ganas" y "compromiso". La toma de posesión tuvo lugar antes del Consejo de Gobierno (al que ella ya se sumó como consejera), en un acto en la Junta General del Principado, ante el presidente Adrián Barbón, quien destacó de ella su "capacidad, conocimiento y experiencia". Barbón le pidió que no pierda ni un minuto para ejecutar "cuanto antes" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la mayoría de los sindicatos docentes.

Ledo, ya consejera, ante la sede de la Presidencia, recoge las reivindicaciones de la concertada. / J. L. CEREIJIDO
Cumplirlo "paso a paso"
La nueva consejera afirmó que su equipo trabajará para desarrollar "paso a paso y fielmente" las medidas comprometidas, que incluyen mejoras laborales y salariales para el profesorado, así como contrataciones y cambios organizativos que requerirán de un desembolso cifrado en 45 millones de euros. Barbón aseguró que el acuerdo educativo debe convertire en un "pacto" llamado a ser "probablemente el más ambicioso de la historia democrática" de la comunidad. Reafirmó que su Gobierno quiere consolidar Asturias "a la vanguardia del sistema educativo". El presidente reconoció la labor de Lydia Espina, que abandonó el cargo "quebrada personalmente", según afirmó Barbón, quien recalcó que su dimisión fue "un acto de generosidad" que facilitó el acuerdo. Destacó la consolidación de la red de Escuelines como un legado que culminará el Ejecutivo.
Diálogo con la concertada
Ledo mostró además su disposición a abrir un diálogo tanto con los docentes de la concertada como las trabajadoras de las Escuelinas, los dos colectivos educativos aún movilizados. Tras la toma de posesión, la ya consejera se encontró con una decena de trabajadores de la enseñanza concertada cuando el Ejecutivo al completo se hacía la foto de familia de rigor. Ataviados con la camiseta naranja, los profesores de la concertada reclamaban mejoras laborales.
Ledo decidió acercarse a ellos: "Quiero escucharos", les dijo. Se comprometió a convocarles a una reunión "próximamente" con el objetivo de abrir vías de diálogo y "buscar puntos de encuentro". Los representantes sindicales valoraron el gesto.
La consejera se reunirá con las trabajadoras de la red autonómica de escuelas infantiles, que han convocado huelgas para los días 20 de junio y 1 de julio. "Quiero estudiar las posibles mejoras que podamos introducir. Quiero escuchar a todos los colectivos", dijo. Enfatizó que su prioridad será "reconstruir la confianza en el sistema educativo". Agradeció al presidente Barbón que haya depositado en ella la responsabilidad de liderar esta etapa y tuvo palabras de afecto hacia Espina, a quien deseó una pronta recuperación. También dio las gracias a los equipos docentes que le han enviado mensajes de apoyo en los últimos días.
"Los docentes son la piedra angular del sistema", destacó Barbón, quien afirmó el Gobierno es el "principal defensor del colectivo, al que ofreció "mano tendida, seriedad y entendimiento". El Gobierno confía en que Ledo marque un punto de inflexión para pacificar la relación con la comunidad educativa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- El chasco de los turistas al ver esto en Asturias se hace viral: 'Tanto tiempo esperando...