La FP se amplía en Asturias con más plazas, dos nuevos ciclos y más especialización: estas son las novedades
Mieres acogerá un novedoso grado medio de Electromecánica de Maquinaria y Gijón uno superior en Organización de Obras

Alumnos en el Instituto de FP de Avilés, en unas prácticas. | MARA VILLAMUZA

Asturias contará el próximo curso con más plazas de Formación Profesional, dos nuevos ciclos formativos (Electromecánica de Maquinaria, y Organización y Control de Obras de Construcción), además de tres nuevos cursos de especialización en tecnología y gestión quesera, en coordinación de personal en eventos y, finalmente, en mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. El Gobierno regional también aumentará la oferta en ocho titulaciones ya existentes.
Para el curso 2025-2026, Asturias ofertará 170 plazas más que el año anterior hasta sumar 12.475 plazas para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, distribuidas en 110 ciclos presenciales y 10 cursos de especialización.
Entre las novedades, habrá un nuevo ciclo de grado medio de electromecánica de maquinaria. Se impartirá en régimen intensivo en el IES Sánchez Lastra, de Mieres. La otra novedad en cuanto a las titulaciones es el grado superior de organización y control de obras de construcción, que se impartirá en el IES Fernández Vallín, de Gijón.
Nuevos cursos de especialización
En cuanto a los nuevos cursos de especialización, el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero acogerá el de Tecnología y Gestión Quesera. Está orientado al alumnado que haya finalizado los ciclos formativos de grado superior para la industria alimentaria. El nuevo curso de Coordinación de Personal en Reuniones Profesionales, Congresos, Ferias, Exposiciones y Eventos se impartirá en el CIFP de Hostelería y Turismo, de Gijón.
La tercera novedad en los cursos de especialización es el de Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos, que se implantará en el IES Fernández Vallín, de Gijón, como complemento a los ciclos formativos de grado superior de la familia de transporte y mantenimiento de vehículos.
Además, entre los cambios previstos para este nuevo curso están los siguientes:
En las alas, habrá un ciclo de grado medio de Servicios de Restauración en el IES de Llanes. Estas enseñanzas refuerzan la familia de hostelería y turismo en el Oriente de Asturias. En cuanto al Occidente, comenzará un ciclo formativo de grado medio para Guía del Medio Natural y Tiempo Libre y otro ciclo de grado superior en Higiene Bucodental, en el IES de Cangas del Narcea. Con ellos se pretende reforzar la oferta de la zona occidental.
También se ponen en marcha dos nuevos ciclos de grado superior de Integración Social, en el IES Nº 1 de Gijón y en el CIFP de Cerdeño (Oviedo), "para atender la elevada demanda formativa existente en la zona central", apunta el Principado. También comenzará un ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil, en el IES Víctor García de la Concha, de Villaviciosa, "para equilibrar la oferta y la demanda entre los centros que imparten estos ciclos".
Comenzará a impartirse, en su modalidad virtual, un ciclo formativo de grado superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos en el CIFP de Hostelería y Turismo, de Gijón, donde ya se imparte de manera presencial. Finalmente, en FP básica, se incrementa la oferta de los grados de Cocina y Restauración, en el CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón.
El director general de Formación Profesional, Ángel Balea, asegura que en estos cambios "fue prioritario atender las demandas de las organizaciones que aglutinan al tejido empresarial". Como ejemplo de estas decisiones, ha citó el ciclo de grado medio de Electromecánica de Maquinaria, que se estrenará en Mieres.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- No es Bali, es Asturias: el columpio secreto que tiene las vistas más increíbles y una historia preciosa
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”