El Principado nombra subdirector de Política Llingüística: un jurista leonés

Nicolás Bartolomé Pérez, especializado en legislación sobre el asturiano, dependerá de la consejera Vanessa Gutiérrez

Nicolás Bartolomé Pérez.

Nicolás Bartolomé Pérez. / .

Ch. N.

Oviedo

La misma semana en que la Junta no logró la mayoría reforzada para aprobar una reforma del estatuto encaminada a hacer oficial el asturiano y el eo-naviego, y después de que se haya abierto la vía a explorar en profundidad la remodelación de la vigente Ley de uso del asturiano, la consejería de Cultura anunció ayer que ya tiene un subdirector de Política Llinguística.

El cargo, anunciado a principios de esta legislatura, se demoró por la búsqueda de un perfil adecuado para este nuevo puesto y que generara consenso interno dentro del asturianismo. Finalmente, la consejera Vanessa Gutiérrez parece haber encontrado esas condiciones en Nicolás Bartolomé Pérez, que ocupará el cargo de subdirector general de Política Llingüística tras superar el proceso de libre designación convocado mediante resolución y conforme a los principios de mérito, capacidad e idoneidad establecidos en la normativa vigente, según explicó ayer el Principado.

La resolución de nombramiento, firmada por la consejera Gutiérrez, de quien dependerá Bartolomé orgánicamente, se publicará en el Bopa en los próximos días, una vez finalizados los trámites administrativos previstos en la convocatoria. Nicolás Bartolomé Pérez es leonés, licenciado en Derecho y cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito jurídico. Su trayectoria, subraya la consejería, está marcada por un firme compromiso con la defensa de los derechos lingüísticos y la promoción de las lenguas propias de Asturias.

Entre sus principales méritos destacan la autoría del libro "Derechu llingüísticu del Principáu d’Asturies: normativa y xurisprudencia", la coautoría del "Manual de llinguaxe alministrativu en llingua asturiana", su responsabilidad desde 2006 de la "Crónica llexislativa d’Asturies", el asesoramiento jurídico a la Academia de la Llingua Asturiana en la reforma de sus estatutos, la asistencia letrada a entidades públicas y privadas en materia de derechos lingüísticos, además de acreditar un alto dominio del idioma asturiano, tanto hablado como escrito, mediante certificación oficial de nivel C1, y poseer un profundo conocimiento del corpus normativo europeo, estatal y autonómico en materia de lenguas minoritarias.

La Subdirección General de Política Llingüística que ahora ocupará ya se había creado el añoa pasado, por el Decreto 25/2024, y tiene como misión principal promover, desarrollar y evaluar las políticas públicas en el ámbito de la lengua asturiana y el eonaviego. Entre sus funciones se incluyen proponer medidas normativas para la normalización lingüística y establecer mecanismos de cooperación con otras administraciones e instituciones.

En este sentido, explicó ayer la consejería, uno de los objetivos estratégicos es "la actualización y desarrollo normativo en materia lingüística". Para ello, se plantea en concreto "el análisis de la normativa vigente con el fin de proponer su actualización, así como el estudio y elaboración de nuevas disposiciones que favorezcan la normalización del uso del asturiano y del eonaviego".

Tracking Pixel Contents