La última acrobacia de la Patrulla Águila: adiós a los aviones que asombraron durante tantos años a toda la bahía de Gijón
El Ejército jubila en Murcia tras 40 años a la "embajadora del aire" de España, protagonista habitual del Festival Aéreo de Gijón, del que se despidió en 2024 tras estar también en Oviedo

La "Patrulla Águila", el pasado julio en Gijón. / Fernando Rodríguez

El icono del Ejército del Aire y del Espacio, la popular y querida Patrulla Águila, se ha jubilado tras 40 años en activo. Sus integrantes se despidieron en Murcia con una imponente exhibición aérea que miles de personas disfrutaron desde las playas del Mar Menor. Entre estas se encontraba el Rey Felipe VI, quien presidió el festival aéreo "Aire 25" junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otras autoridades de la cúpula militar y locales.
La considerada "embajadora del aire" de España por todos los cielos del mundo queda desactivada al retirarse los aviones que usan en sus acrobacias, los CASA C-101, que se han quedado antiguos. Serán reemplazados por los Pilatus PC-21, que ya sustituyeron a los C-101 como avión de formación en la Academia General del Aire (AGA). Serán en los que se forme la Princesa de Asturias cuando el próximo septiembre ingrese en la Academia de San Javier para completar su formación en las Fuerzas Armadas. Su padre pudo probar uno ya este sábado, en el marco del "Aire 25", al realizar un vuelo acompañado. Felipe VI es piloto de helicópteros.

Fernando López Miras, Margarita Robles, Felipe VI e Isabel Díaz Ayuso, entre otras autoridades, en Murcia en la última exhibición de la "Patrulla Águila". / EFE
La Patrulla Águila, habitual en Gijón
La Patrulla Águila ha surcado con sus acrobacias muchos cielos, entre ellos el asturiano. Sus aviones han sido fijos año tras año en el Festival Aéreo de Gijón, celebrado en la playa de San Lorenzo en verano, del que se despidieron el pasado julio. Entonces, la Águila no estuvo sola, sino que la acompañaron la Aspa y la Papea, siendo la primera vez que se juntaron en la ciudad las tres. Meses antes, en mayo, la patrulla estuvo también en Asturias, con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo.
El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el general Francisco Braco, explicó que los C-101 requieren "un esfuerzo de sostenimiento grande; los aviones caducan, por mucho que intentes mantenerlos en vuelo, el tiempo es inexorable". Recordó que su promoción en la AGA, la 35, fue la primera formada íntegramente con dichos aviones, de factura española. La patrulla acrobática inicia ahora un proceso de transición en el que los integrantes deben entrenar con los Pilatus para alcanzar el alto nivel de la Águila.

Las acrobacias de la Patrulla Águila sobre el Mar Menor, ayer. / Efe
Los sustitutos de la Patrulla Águila
La llamada Formación Mirlo será su sustituta en los actos de renombre, como los desfiles del 12 de octubre o del Día de las Fuerzas Armadas, algo irrenunciable para el Ejército del Aire y del Espacio. Al principio usarán humo blanco, aunque ya están trabajando para integrar un sistema para expulsar el clásico humo con los colores de la bandera nacional. El próximo 12 de octubre, mientras la Mirlo se prepara, la Patrulla Aspa de helicópteros será la protagonista.
En Murcia también participaron en la exhibición de ayer domingo la Patrulla Acrobática de Paracaidismo de Italia –Frecce Tricolori–, de Reino Unido –Red Arrows– y de Suiza –Patruille Suisse–.
"Deja una estela de orgullo, precisión y compromiso con España. No se apaga un símbolo, se cierra una etapa que ya forma parte de la historia ", despidieron a su "embajadora de los cielos" en el Ejército del Aire.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés