Las escuelinas y la concertada, esperanzadas ante sus citas con la nueva consejera de Educación de Asturias: "Conoce nuestros problemas"

El comité de huelga de las trabajadoras de la red 0 a 3 años decide este miércoles si siguen con el paro del viernes, mientras que la concertada se manifestará el jueves

Eva Ledo dialogando con representantes de la concertada

Eva Ledo dialogando con representantes de la concertada / J.L. Cereijido

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Oviedo

La nueva Consejera de Educación, Eva Ledo, no ha perdido ni un minuto. Tras su toma de posesión el pasado lunes, Ledo llamó a los dos colectivos de la enseñanza asturiana que aún siguen en pie de guerra: las trabajadoras de la red de escuelinas, y los tres sindicatos de la educación concertada. Con quienes mantendrá reuniones el martes 24 y el miércoles 25, respectivamente.

Las escuelinas, que tienen previsto una nueva jornada de parón el próximo viernes, decidirán mañana, en una reunión extraordinaria del comité de huelga, si siguen adelante con las movilizaciones o si, por el contrario, desconvocan la huelga.

La representante de CCOO, Tania Alonso, espera que "de esta primera reunión pueda salir un calendario de negociaciones para poder llegar a septiembre con todo listo". Una esperanza que comparten el resto de organizaciones sindicales aunque, desde UGT, apuestan por la "prudencia" de cara a la reunión que mantendrán esta mañana en la que debatirán la línea a seguir tras la llamada de la Consejera. Laura González, de CSIF, valora "muy positivamente" la rapidez de la Consejera al convocar una reunión. "Es una persona competente y que conoce el tema, eso nos da esperanza", reconoció González.

La concertada

La educación concertada se movilizará, nuevamente, el jueves. Lo harán en una manifestación por la calle Uría a partir de las 19.00 horas. Si bien la consejera, Eva Ledo, concertó una reunión con el colectivo para el próximo 25 de junio, los sindicatos convocantes (OTECAS, USO y FSIE) decidieron tras la llamada continuar adelante con la marcha ya que es algo que "los profesores piden para visibilizar los problemas a los que se enfrentas". Además, es una forma de "reconocer su labor".

Desde OTECAS, su secretario general, José Manuel Cueto, aseguró que el encuentro con la Consejera es "un paso", pero que para empezar a negociar es "necesario convocar a los otros dos sindicatos representantes de la concertada (UGT y CCOO) y a la patronal (Escuelas Católicas y la Confederación Española de Centros de Enseñanza)".

En la misma línea, el representante de FSIE, José López Sela, que considera que la negociación debe hacerse entre todos, considerando esta primera reunión como "una toma de contacto", pero a la que López Sela espera que Ledo lleve "una horquilla presupuestaria para conocer qué mejoras podemos hacer de todo lo que necesitamos en la enseñanza concertada".

El tercero de los líderes sindicales, Gonzalo Menéndez Pelayo, de USO, celebraba este acercamiento que cree puede servir "para acercar posturas". Además, los tres coinciden en que Eva Ledo es una persona que "conoce las problemáticas del sector de la concertada", lo que podría agilizar los tiempos al no tener que contextualizar una problemática que se alarga desde hace años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents