Más reacciones en los líderes municipales socialistas en Asturias, con mucho cierre de filas en torno a Sánchez: la "gestión positiva" del Gobierno y un presidente "no cuestionado"
Monchu García, de Gijón, y Delia Losa, de Oviedo, resaltan el valor de la gestión del Ejecutivo n Los líderes miran al comité federal de julio

Monchu García, Delia Losa y Óscar Pérez / LNE
V. M. / L. B. / T. C. / A. V. / C. J. / S. F. L. / L. Á. VEGA
Numerosos dirigentes municipales socialistas asturianos expresaron ayer su respaldo a Sánchez y a sus medidas para atajar la crisis en el partido por el "caso Koldo". Algunos de ellos, admiten que podrían ser necesarias más medidas si la crisis se agrava. Todos ellos destacan la "buena gestión" del Ejecutivo como razón para descartar un adelanto electoral. Reclaman además contundencia contra la corrupción y confían en que el comité federal que se celebrará el próximo 5 de julio sirva para articular una renovación en la estructura interna. Se trata de un claro cierre de filas, pero con la advertencia de que nuevas revelaciones deberían dar lugar a medidas más drásticas.
Monchu García (Gijón): "Es la primera vez que en España las cosas van bien para la economía y para las personas"
El secretario general del PSOE de Gijón pidió separar con claridad la acción de gobierno del escándalo que sacude al partido: "El gobierno está tomando medidas muy importantes para mejorar la vida de las personas, y hay que tenerlo en cuenta, máxime cuando más están acechando las derechas". García resalta además que "es la primera vez que en España van las cosas bien para la economía y también para las personas". Aunque indicó que el asunto se abordará en la ejecutiva local esta semana, destacó la "fortaleza" del PSOE: "Hemos superado situaciones muy difíciles", destacó. A Sánchez le reconoció "la valentía de haber dado todas las explicaciones necesarias desde el minuto uno. Eso es algo que no hemos visto en ningún otro partido".
Delia Losa (Oviedo): "No se puede dejar un gobierno que está gestionando de manera tan positiva"
La secretaria general de la AMSO y exdelegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, no ocultó su afinidad con el presidente. "Yo soy una sanchista convencida, porque me convence la gestión del Gobierno. Están los datos frente a los relatos: los econcómicos y de avances obtenidos por Sánchez", señaló. Con todo, expresó su rechzo por las "deleznables" revelaciones: "Confías en la gente y te sorprenden personas como Ábalos", señaló. A su juicio, el PSOE sufre una "crisis moral" y considera que las medidas adoptadas por Sánchez, "en un ejercicio de responsabilidad", son "muy razonables, ajustadas y adecuadas".
Óscar Pérez (Valdés): "Hay que limpiar hasta las últimas consecuencias e intentar aprobar los presupuestos de 2026"
El alcalde de Valdés rechazó un adelanto electoral y emplazó al Gobierno a centrarse en sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2026 "como muestra de estabilidad parlamentaria". Pérez defendió la decisión de crear una dirección interina en la Secretaría de Organización: "Es una decisión prudente que busca articular una respuesta profunda que debe darse en el comité federal del 5 de julio". Para entonces, advirtió, "solo hay un camino: la reconstrucción de la Secretaría de Organización con un dirigente que tenga la firme determinación de aplicar medidas radicales que atajen cualquier ramificación que pueda haber quedado de la etapa Ábalos-Cerdán". "Hay que limpiar el partido hasta las últimas consecuencias", destacó.
Cecilia Pérez (El Franco): "Mi repulsa absoluta a cualquier práctica corrupta"
La alcaldesa de El Franco y presidenta de la Federación de Concejos expresó su plena confianza en que Pedro Sánchez tomará "las decisiones más acetadas". Reivindicó el legado de estos años y recalcó que "seguiremos trabajando por la justicia social, la solidaridad y los derechos de los ciudadanos". Pérez condenó con firmeza la corrupción: "Mi repulsa y rechazo absoluto a cualquier práctica o actitud corrupta en cualquier ámbito".
José Luis Alperi: "Las medidas adoptadas son transitorias"
Desde el SOMA, su secretario general, José Luis Alperi, evitó entrar en valoraciones de fondo hasta que se reúna la Ejecutiva regional del partido prevista para el sábado. También afirmó que las medidas adoptadas por Sánchez son "transitorias".
Martín Ardines (SMRA): "El trabajo queda en buenas manos"
El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, consideró "correcta" la respuesta de Pedro Sánchez, sin necesidad de acelerarse de cara al Congreso Federal. "El trabajo queda en buenas manos con las personas designadas", opinó. "Lo que pasó no se puede permitir porque crea un malestar enorme en los socialistas. Por cuatro indeseables se enturbia todo el trabajo que estamos haciendo", lamentó.
Alejandro Fernández (Mieres): "Es un acierto hasta el comité federal"
Para el secretario general del PSOE de Mieres, Alejandro Fernández, la respuesta de la Ejecutiva Federal ha sido adecuada: "Nos parece una medida acertada hasta la celebración del comité federal del 5 de julio. Creo que es un acierto circunscribir el problema a la Secretaría de Organización y hay que ponerle solución".
Francisco Barros (Lena): "Esperamos más medidas"
El secretario general de los socialistas de Lena, Francisco Barros, se mostró partidario de reforzar los controles internos del partido: "Hay que poner medidas taxativas sobre quien gestiona el partido, y las medidas a mayores, como esta nueva comisión de Organización, siempre son buenas". Barros también apuntó que "los valores de control y autocontrol tienen que estar en un nivel superior al que tienen otros partidos. Esperamos más medidas de cara al comité".
Daniel Lillo (Aller): "Apoyo con exigencia"
El líder del PSOE de Aller, Daniel Lillo, afirmó que Pedro Sánchez tiene "todo su apoyo, sin que eso quiera decir que no haya que ahondar en lo sucedido para esclarecerlo".
Bernardino Niño (Langreo): "Es una solución temporal"
El secretario general de Langreo, Bernardino Niño, consideró que el equipo nombrado para la Secretaría de Organización debe ser solo una solución temporal: "Apoyamos al secretario general para que tome las medidas oportunas para limpiar el partido".
Iván López (Castrillón): “Sánchez no está cuestionado”
El secretario general de Castrillón, Iván López, descartó la opción de unas elecciones anticipadas y pidió que el Gobierno "continúe con las reformas necesarias para mejorar la vida de la ciudadanía". López cree que Sánchez "Debe poner todos los medios a su alcance para que su equipo de trabajo tenga una transparencia plena". También planteó la posibilidad de un congreso extraordinario del PSOE, aunque ya anticipó que sería "para dar el apoyo casi unánime de los militantes". En su opinión, ni la Secretaría General ni la Presidencia del Gobierno "están cuestionadas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes