Maderas Siero, medio siglo de compromiso con los bosques asturianos
La empresa asturiana, especializada en castaño y referente en sostenibilidad, participará en la XV edición de Asturforesta, donde mostrará su apuesta por la bioeconomía, la energía verde y la gestión forestal responsable

Un bosque de castaño. / Cedida a Lne
Desde hace más de cinco décadas, Maderas Siero ha sabido combinar la tradición maderera con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Esta empresa familiar, integrante del Grupo Siero, será uno de los protagonistas de la XV edición de Asturforesta, la feria forestal internacional más importante del sur de Europa, que se celebrará entre el 19 y el 21 de junio en el Monte Armayán, en Tineo.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Tineo, reunirá a más de 15.000 profesionales del sector forestal y contará con la presencia de 124 expositores nacionales e internacionales, representando a más de 250 marcas. Una cita imprescindible para el sector en la que Maderas Siero vuelve a participar como expositor, renovando un compromiso que mantiene desde los inicios de la feria.
Fundada en 1970, Maderas Siero ha construido su reputación sobre un recurso forestal muy ligado a la identidad asturiana: el castaño. La empresa se dedica a la gestión y explotación forestal, aserrado y secado de la madera. Actualmente gestiona 300 hectáreas de masa forestal en Asturias, todas ellas certificadas con los sellos FSC® y PEFC, que garantizan prácticas de gestión sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como social y económico.
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, la deforestación y la degradación de los ecosistemas, estas certificaciones representan una garantía para los consumidores y un compromiso firme por parte de Maderas Siero.

Stand de Maderas Siero en una edición de Asturforesta. / Cedida a Lne
La participación en Asturforesta permitirá a Maderas Siero compartir su experiencia en innovación y sostenibilidad, dos ejes estratégicos que guían su crecimiento. Uno de los proyectos más destacados es la instalación de una planta de pellets en 2017, con la que transforman los subproductos de la madera en biomasa, cerrando así el ciclo productivo y avanzando hacia una economía circular.
Actualmente, la empresa se encuentra inmersa en una nueva fase de transformación con la incorporación de paneles solares fotovoltaicos, una apuesta por la energía renovable que refuerza su compromiso con la reducción de emisiones y el aprovechamiento energético. Este proceso cobra especial relevancia en una actividad como la transformación de la madera, donde el secado representa uno de los procesos más intensivos en consumo energético.
Desarrollo rural y defensa del territorio
Maderas Siero no solo genera empleo y valor añadido en su entorno, sino que también defiende un modelo productivo ligado al territorio, a la proximidad de los recursos y a la preservación del medio rural. La empresa considera que el aprovechamiento responsable de los montes asturianos es clave para combatir la despoblación y fijar población en zonas que históricamente han vivido del sector forestal.
Un modelo de gestión activa que ayuda a mantener los montes en buen estado, algo esencial para la resiliencia ecológica y la biodiversidad.
Durante Asturforesta 2025, el stand de Maderas Siero será un punto de encuentro para profesionales, instituciones y visitantes interesados en conocer de cerca sus procesos de gestión forestal, transformación de la madera y productos derivados del castaño. La empresa aprovechará el evento para poner en valor el papel de la madera como material renovable y sostenible, y para reforzar su liderazgo en el sector forestal asturiano.
Líderes en sostenibilidad forestal
La presencia de Maderas Siero en Asturforesta reafirma su papel como referente en la gestión sostenible de la madera de castaño. En un contexto donde la sostenibilidad y la economía verde se consolidan como pilares del futuro, la empresa asturiana demuestra que es posible conciliar industria, medio ambiente y desarrollo local.
Con más de medio siglo de trayectoria, Maderas Siero continúa mirando al futuro con el mismo compromiso que la ha guiado desde sus inicios: trabajar con la naturaleza, no contra ella.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas