Respaldo a los alojamientos rurales

Jaime García, presidente de ARCA (cuarto por la izquierda), con el resto de participantes en el Foro.

Jaime García, presidente de ARCA (cuarto por la izquierda), con el resto de participantes en el Foro.

R. S.

En el marco del 5º Foro Nacional de Turismo y Despoblamiento Rural, celebrado en Cantabria los días 3, 4 y 5 de junio, las principales asociaciones de turismo rural del norte de España han expresado su respaldo unánime a la exclusión de los alojamientos rurales del Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, que regula el Registro Único de Arrendamientos y la creación de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.

El turismo rural desempeña un papel fundamental en la dinamización económica, social y cultural de las zonas rurales. No solo genera empleo y contribuye a fijar población, sino que estimula la actividad emprendedora, refuerza los vínculos con el medio urbano y preserva el patrimonio cultural y natural de los territorios. A pesar de ello, el sector ha enfrentado diversos obstáculos regulatorios que han puesto en riesgo su sostenibilidad. Por eso, las asociaciones celebran la claridad y coherencia normativa del Decreto 1312/2024, que excluye explícitamente a los alojamientos rurales de sus obligaciones. El encuentro contó con la participación de Jaime García, presidente de ARCA.

Controvertida exclusión

La normativa especifica en su artículo 2 que no se aplicará a los establecimientos incluidos en la categoría "hoteles y alojamientos similares", lo que excluye a los alojamientos rurales.

Estos establecimientos, regulados a nivel autonómico y clasificados bajo el epígrafe 685 del IAE, ofrecen servicios profesionales como atención personalizada, información turística, desayuno, limpieza, y custodia de equipaje, y otros servicios hoteleros ,diferenciándose claramente de las viviendas turísticas y otros servicios hoteleros por lo que entramos en hoteles y similares puesto que los datos relativos a estos tipos de alojamientos suelen estar ya disponibles y bien documentados.

Tracking Pixel Contents