El emocionado y sentido agradecimiento al Rey de Luz Casal y López Otin por el marquesado

El bioquímico destaca el “extraordinario” interés de la Reina Letizia por la investigación de las enfermedades y revela que ha ido a sus clases “de forma discreta”

Felipe VI hace marqueses a los asturianos Carlos López Otín y Luz Casal por el undécimo aniversario de su llegada al trono

Europa Press

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Dos artistas, dos deportistas, un científico y un jurista. Son el perfil de las seis personas que Felipe VI ha elegido para conceder sus primeros títulos nobiliarios. Y entre los elegidos figuran dos asturianos: el bioquímico Carlos López Otín y la cantante Luz Casal. Ambos mostraron este viernes su sincero agradecimiento por el gesto del monarca, ante lo que dijeron sentirse honrados y también sorprendidos.

A Casal y Otín se unen el tenista Rafa Nadal, la nadadora Teresa Perales –ambos premio "Princesa de Asturias– y la fotógrafa Cristina García Rodero. Además, el jurista gallego Jaime Alfonsín, que sirvió casi tres décadas al rey Felipe VI, primero como jefe de la Secretaría del Príncipe (1995-2014) y, después, como jefe de la Casa de Su Majestad (2014-2014), será también marqués con carácter grande de España.

Con la concesión de estos primeros títulos nobiliarios, anunciados este viernes, Felipe VI celebra su undécimo aniversario en el trono, pero también culmina los actos del décimo. El programa se cerró el pasado miércoles con un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real en la plaza Mayor al que asistieron por sorpresa los Reyes.

El monarca no había concedido hasta ahora ningún titulo nobiliario en sus diez años de reinado. En concreto, Felipe VI ha designado a Rafa Nadal como marqués de Llevant de Mallorca; a Teresa Perales como marquesa de Perales; y a Luz Casal como marquesa de Luz y Paz, los tres con carácter hereditario. El bioquímico y biólogo molecular Carlos López Otín será marqués de Castillo de Lerés, con carácter vitalicio (el único marquesado que se extinguirá con su titular por expreso deseo del investigador), y la fotógrafa Cristina García Rodero será nueva marquesa del Valle de Alcudia, con carácter hereditario. Jaime Alfonsín se convertirá, a su vez, en marqués de Alfonsín con carácter de grande de España. En su caso, el título será hereditario.

Seis nuevos marqueses

Los seis nuevos marqueses, de izquierda a derecha: Luz Casal, Rafa Nadal, Cristina García Rodero, Jaime Alfonsín, Teresa Perales y Carlos López Otín. / EL PERIÓDICO

Según explican en la Casa del Rey, todos son "exponentes de la excelencia" por sus respectivas trayectorias, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte. "Son fuente de orgullo para España y son referencia permanente de valores que deben de inspirar a nuestra sociedad y que se reflejan, tanto en el discurso de proclamación" del Rey el 19 de junio de 2014, como en los principios de servicio, compromiso y deber que imprime a su reinado.

En declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA, López Otín, nacido en Huesca aunque ligado a Asturias desde hace décadas, se mostró sorprendido. "No creo que nadie pueda imaginar que alguna vez vaya a recibir una llamada con el anuncio de una distinción como ésta. He recibido este reconocimiento con gran sorpresa y con infinita gratitud", aseveró.

El catedrático de la Universidad de Oviedo, ahora instalado en París tras jubilarse a finales del pasado año, tuvo palabras cariñosas para los Reyes. "Soy testigo muy directo del enorme interés y respeto de los monarcas Felipe y Leticia por todo lo que representa la investigación científica y humanista. Son conscientes de su decisiva importancia para tratar de mejorar el mundo y la vida. Y más si cabe en momentos de tantas sombras e incertidumbres como los actuales", señaló López Otín.

"Letizia Ortiz, discípula"

En referencia a la Reina, Otín reveló algo hasta ahora desconocido: "He tenido el privilegio de constatar su extraordinario compromiso en torno a muchas de las enfermedades que hoy nos abruman, desde el cáncer a las minoritarias. No en vano considero a la ovetense Letizia Ortiz como una de mis discípulas, pues ha asistido muchas veces y con total discreción a mis clases y conferencias, y ha leído y corregido los manuscritos de mis libros".

Entiende el científico el marquesado como un reconocimiento a su equipo: "Creo que el Rey Felipe quiere reconocer nuestro trabajo de muchos años en Asturias. Pero también el hecho de que, como he dicho en el último de mis libros, ‘La levedad de las libélulas’, la última verdad es la capacidad humana de intentar responder a la adversidad que tarde o temprano a todos nos alcanza y a todos nos iguala". Será el de Otín un título con carácter vitalicio, que no heredarán sus hijos, por su expreso deseo. "Lo entienden y apoyan esta decisión", dijo.

Sí será hereditario, como todos los demás, el marquesado de Luz Casal. "Mi estado actual es una mezcla de perplejidad, alegría, pudor y agradecimiento", expresó la cantante, criada en Avilés. "Sé de donde vengo y tengo presente los valores que mis tres padres me enseñaron : la modestia, la lealtad , la importancia de la palabra dada; la entrega en el trabajo como el camino adecuado para alcanzar los sueños intuidos desde niña; el respeto y el amor al prójimo".

La cantante cerró su mensaje con un sentido agradecimiento: "No sé si todo esto es o ha sido suficiente para honrarme con este título. Gracias , majestades desde lo más profundo de mi corazón".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents