Barbón pide endurecer las penas de los corruptos en el PSOE y asegura: "A mí no me pillarán jamás en un escándalo así"

El presidente del Principado reclama "contundencia total y absoluta" ante los casos de Ábalos y Cerdán: "Hay que tomar decisiones determinantes de castigo y persecución para que paguen"

Barbón pide endurecer las penas de los corruptos en el PSOE y asegura: "A mí no me pillarán jamás en un escándalo así"

Oviedo

Adrián Barbón considera que ha llegado la hora de que el PSOE sea “implacable” contra la corrupción. Para el presidente del Principado solo cabe un camino: “Transparencia, contundencia total y absoluta; tomar decisiones determinantes de castigo y de persecución a los corruptos para que paguen las penas, tengan reproche social y, por supuesto, de la organización”.

El jefe del Ejecutivo asturiano y secretario general de la FSA ha puesto sobre la mesa durante el comité autonómico medidas claras y concretas. En primer lugar, ha defendido un endurecimiento de las penas de cárcel y de inhabilitación para cargos públicos para los corruptos que se han lucrado durante el proceso, además de garantizar la devolución de todo lo robado. “Persecución total y absoluta a cualquier tipo de corrupción asociada a ganancia o beneficio de dinero. Es inaceptable”, ha insistido.

Asistentes al comité autonómico celebrado en Lugones.

Asistentes al comité autonómico celebrado en Lugones. / A. G.-O.

En segundo lugar, ha reclamado "la persecución a los corruptores”. Es decir, en el código penal hay que endurecer las sanciones a los que corrompen, a los que pagan. En este sentido, “hay que analizar cómo se hace cuando el que corrompe es una empresa, un empresario o un directivo. Hay que llegar hasta el final”.

Barbón ha propuesto, por último, reforzar la comisión de ética y garantías para la revisión de todo comportamiento no solo corrupto, sino que atente con la ética, en alusión a las conversaciones “asquerosamente machistas” entre José Luis Ábalos y Koldo García. Asimismo, ha planteado crear un departamento para que todas las sospechas que puedan surgir sean analizadas y atajadas desde el primer minuto.

Ganarse "a pulso" la credibilidad

Tenemos que ganarnos nuevamente a pulso la credibilidad de conjunto de la ciudadanía, y lo tenemos que hacer con medidas y planteamientos concretos”, ha remarcado. Medidas, ha insistido, que se tienen que empezar a ver ya de cara al comité federal del 5 de julio. “Es lo que confío y espero del presidente y secretario general del PSOE, que tome las medidas duras, contundentes, claras y concisas para dar pasos para recuperar esa credibilidad que lógicamente se ha visto afectada”, ha añadido.

Sobre un posible adelanto electoral, Barbón ha declinado valorar esta posibilidad, pues esa es decisión exclusiva de Pedro Sánchez. También ha asegurado que dentro del partido no se plantea que el presidente del Estado dé un paso a un lado, algo que podría hacer sin necesidad de convocar elecciones.

Barbón ha querido dejar claro que, a pesar de todas las informaciones que están saliendo, el PSOE es “una organización limpia”. “Los valores que defendemos son justos y no somos una organización que se rinda”; todo lo contrario, “nos hacemos cargo, hemos pedido disculpas, pero ahora toca tomar decisiones, ser implacable contra la corrupción y volver a ser ejemplares. Demostrar que nosotros no tapamos la corrupción, que la perseguimos”, ha asegurado.

"En un tema de corrupción no me van a pillar"

El presidente del Principado ha reconocido que, por su puesto, debido a su puesto ha tenido numerosas conversaciones con Ábalos, pero “en un tema de corrupción no me van a pillar jamás”. Y para demostrarlo ha recordado cuando siendo alcalde de Laviana una persona le hizo una insinuación indebida y “lo amenacé con llevarlo a la Fiscalía”. Un gesto que anima a la ciudadanía, a todos sus compañeros y a los cargos públicos a emular: “Que ante cualquier situación vayan a la Fiscalía”.

Ha querido dejar claro, además, que “no todos los políticos somos iguales” y ha puesto de ejemplo a los concejales, alcaldes y diputados que “se dejan la vida” por su trabajo. “Los políticos tenemos que tener los bolsillos de cristal porque la transparencia es el mejor antídoto contra la corrupción”, ha afirmado.

Barbón también ha hablado de la experiencia que Adriana Lastra vivió con Santos Cerdán durante su etapa en Madrid. Ha vuelto a asegurar que, en su momento, pensaban que se trataba de “una lucha de poder”, aunque ahora el socialista duda de si las razones del exsecretario de Organización para rechazar a la asturiana estaban en que “pasaba todo el día en Ferraz y podía ver algo”. “Adriana ante la mínima sospecha hubiera acudido al secretario general”, ha confirmado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents