Formación en empresa, Erasmus y nuevo curso de especialización en Quesería

El IES Escultor Juan de Villanueva, en Pola de Siero, une tradición, experiencia, visión de futuro y modernidad

Una alumna emplea el microscopio metalográfico.

Una alumna emplea el microscopio metalográfico. / Cedida a LNE

A.A.

El IES Escultor Juan de Villanueva, de Pola de Siero, oferta enseñanzas de Formación Profesional, apoyadas en una sólida trayectoria de más de 30 años. Esta experiencia se combina con una apuesta decidida por la innovación y la adaptación a las demandas actuales del mercado laboral, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de sus titulados.

La oferta formativa en Industrias Alimentarias es exclusiva en toda Asturias y, a partir de septiembre, se ampliará con un nuevo curso de especialización en Tecnología y Gestión Quesera.

La implantación de la nueva Ley de Formación Profesional, en las tres familias que imparte el centro -Industrias Alimentarias, Química y Administración y Gestión- supone un importante impulso de la Formación Profesional Dual. Esta modalidad permite al alumnado formarse desde el primer curso en empresas del sector, experiencia que se amplía en segundo curso, favoreciendo la integración real en el entorno profesional. 

Alumna en la cuba, en la planta de lácteos.

Alumna en la cuba, en la planta de lácteos. / Cedida a LNE

El centro ofrece la formación en empresa en diversos países europeos por medio de Erasmus+ y también participa en el Programa HabLE de bilingüismo en inglés, implantado desde hace varios años en los Ciclos Formativos de Grado Superior.

El IES Escultor Juan de Villanueva dispone de instalaciones profesionales para desarrollar trabajos cualificados en todas las áreas: plantas piloto de lácteos, de cárnicos y llagar, simulando industrias reales; laboratorios profesionales de análisis químico, fisicoquímico, de materiales, microbiológico, bioquímico y alimentario; y aula de empresa simulada, equipada con los recursos propios de una oficina, donde el alumnado de Administración y Gestión trabaja por departamentos aprendiendo en un entorno que reproduce la realidad laboral.

En cuanto a la inserción laboral, los informes de seguimiento elaborados por el centro indican que un elevado número de estudiantes es contratado en la empresa donde realiza la formación, o bien encuentra trabajo en el año posterior a la finalización de sus enseñanzas profesionales.

Tracking Pixel Contents