Formación Profesional y transformación educativa
El CIFP Cerdeño consolida su liderazgo en el ámbito de la Formación Profesional gracias a su apuesta por la excelencia, la digitalización y la innovación pedagógica

CIFP Cerdeño / Cedida a LNE
A.A.
Todos los profesionales del CIFP Cerdeño trabajan día a día para garantizar que los ejes misionales —la formación, el conocimiento y el debate social— sean una realidad. En el centro creen en la importancia de formar excelentes profesionales, personas que destaquen por su desempeño, no solo a nivel técnico, sino también humano. Ya desde su andadura como CIFP, desde 2008, el Centro Integrado de FP recogió el deber de abordar los retos académicos desde la integridad, la sensibilidad, la diversidad y la contribución al bien común y a una sociedad más justa.
Su búsqueda constante de la excelencia y la innovación son los pilares que guían las acciones del CIFP, que ha trabajado proactivamente para convertir en oportunidades los retos que ha puesto encima de la mesa la crisis sanitaria y humanitaria de los últimos años. También ha acelerado la transformación digital de la institución incorporando la tecnología en su procesos y contenidos académicos, potenciado la formación híbrida —presencial/online—. Así, destaca su incorporación a la “Red Estatal de Centros de Excelencia”, mediante la que ha reforzado su posición líder como pioneros en innovación pedagógica y experiencia educativa.
Fruto de su trabajo y compromiso con el impacto social y ambiental, la innovación, el emprendimiento y la internacionalización, el CIFP Cerdeño obtuvo a finales del curso 22-23 la calificación de “Centro de Excelencia de Formación Profesional de la Familia de Sanidad”, etiqueta de evaluación de impacto otorgada por el MECyFP, que ha ido desarrollando este curso y prevé seguir haciéndolo en los venideros.
Para el centro, es muy satisfactorio que, en términos de evaluación global, haya obtenido los primeros puestos en los rankings Estancias Formativas en Empresas del profesorado, en el alcance de su Sistema de Gestión de la Calidad certificado por AENOR, en la asistencia y ejecución de Procedimientos de Acreditación de Competencias Profesionales, y en el desarrollo de la más amplia programación de cursos de Certificados de Profesionalidad vinculados al SEPEPA, de los centros públicos de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.
Su rico ecosistema se apoya también en el trabajo en red. El CIFP Cerdeño ha seguido cultivando distintas alianzas con reconocidos colaboradores académicos internacionales e incrementando su red de "partners" estratégicos más allá de las fronteras españolas en los distintos programas.
La tecnología ha pasado a convertirse en un elemento clave tanto en el desarrollo de la oferta formativa como en su integración en las metodologías docentes y de aprendizaje. El centro apuesta por el desarrollo de nuevas iniciativas pioneras en su sector. Entre estas iniciativas destacan el lanzamiento de programas de formación técnica basados en Gemelos Virtuales aplicados a la Resonancia Magnética y al TAC, dentro del área de Imagen para el Diagnóstico, perteneciente a la Familia Profesional de Sanidad. Asimismo, se han puesto en marcha cursos dirigidos a titulados de esta área, en el marco de la programación de cualificación profesional promovida por el SEPEPA.
Además, aprovechando las oportunidades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha diseñado el curso híbrido “Simuladores y realidad virtual en asistencia sanitaria”, dirigido al profesorado del ámbito sanitario de todas las comunidades autónomas. Esta formación combina módulos en línea con sesiones presenciales, fomentando una modalidad flexible y adaptada a las nuevas demandas educativas.
GRADOS D
Familia Sanidad
- CFGM Cuidados Auxiliares en Enfermería (P, D)
- CFGM Farmacia y Parafarmacia (P)
- CFGM Emergencias Sanitarias (SP)
- CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (P)
- CFGS Radioterapia y Dosimetría (P)
- CFGS Laboratorio y Ensayos Clínicos (P)
- CFGS Documentación y Administración Sanitaria (P)
- CFGS Higiene Bucodental (P)
Familia Seguridad y Medio Ambiente
- CFGS Química y Salud Ambiental (P)
Familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad
- CFGS Atención a Personas en Situación de Dependencia (P y SP)
- CFGS Educación Infantil (P)
Familia Electricidad y Electrónica
- CFGM Instalaciones de Telecomunicaciones (P)
- CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (P)
- CFGS Electromedicina Clínica (P)
Familia Fabricación Mecánica
- CFGM Mecanizado (P)
- CFGM Soldadura y Calderería (P)
- CFGS PPFM (P)
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
