Jesús García, participa en la III Semana de la Innovación: "CTIC es el rompehielos de la innovación en Asturias"

"Cada vez más empresas entienden que la tecnología es una inversión, no un gasto", asegura el dirigente del centro tecnológico

Jesús García.

Jesús García. / LNE

M. J. I.

Oviedo

La III Semana de la Innovación de LA NUEVA ESPAÑA, organizada por este periódico en colaboración con CTIC y patrocinada por BBVA, Treelogic, Telecable, Dana Software, el Ayuntamiento de Siero y la Isla de la Innovación de Avilés, se desarrollará desde el lunes hasta el viernes en el Club LA NUEVA ESPAÑA. La primera sesión, dedicada a la economía del dato, incluye la inauguración, a cargo de Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado. A continuación, intervendrá Jesús García, director de economía del dato de CTIC-Centro Tecnológico. Tras una entrevista a Enrique Méndez, responsable de soluciones digitales de Telecable, comenzará la mesa de análisis, con Marco Laucelli, CEO de Galeo Tech; Sergio Álvarez, director de Innovación de Seresco, y Oscar Blanco, director de soluciones en geociencia de Satec.

-Empresas que impulsan el cambio, eso es lo que hace CTIC. ¿Por qué es tan importante contarlo ?

-Buscamos transformar la tecnología en soluciones concretas que den respuesta a retos. Transmitirlo es clave, porque permite que la sociedad entienda su valor, se sume al proceso y se creen nuevas oportunidades.

-Esa economía del dato, clave para innovar, ¿cómo se desarrolla desde Asturias?

-Desde lo privado, lo público y lo tecnológico. Tenemos proyectos que muestran cómo la compartición y el uso de los datos permite tomar mejores decisiones en salud, energía, territorio, agroalimentario o industria. Asturias cuenta con una posición notable con proyectos concedidos por l a Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial). CTIC participa en su desarrollo, trabajando tanto en la arquitectura técnica como en los modelos de gobernanza que posibilitan compartir datos de forma segura, ética y alineada con los valores europeos.

-CTIC colabora con LA NUEVA ESPAÑA en la III Semana de la Innovación. ¿Qué objetivos ponen en esta iniciativa?

-Tenemos muchas empresas con casos de éxito que destacan a nivel nacional e internacional. Es fundamental que la Sociedad lo sepa para tomar conciencia de lo importante que es tanto para la economía como para la sociedad contar con este tipo de empresas, que basan su competitividad en su capacidad para innovar.

-¿Las empresas asturianas son ejemplo de impulso de cambio?

-Cada vez más empresas entienden que los datos y la tecnología no son un gasto, sino una inversión. Muchas ya están dando pasos hacia procesos más inteligentes, más sostenibles que les permite ser más competitivos .

-¿Cómo contribuyen las pymes al desarrollo tecnológico?

-Contamos con empresas destacadas en el desarrollo de tecnología, y empresas que la aplican e innoven adaptándola a sus modelos de negocio.

¿Cuáles son las líneas futuras de CTIC para seguir impulsando la innovación?

-Trabajamos en inteligencia artificial en sus diferentes "sabores", computación cuántica, espacios de datos, y como Consorcio W3C, en la nueva Web 4.0, intentando hacerlo siempre con un enfoque claro: que la investigación y la tecnología acabe teniendo aplicación real en las empresas, la industria y el territorio. Nos toca ser el rompehielos que avanza abriendo camino.

-¿De qué hablará el lunes en el Club LA NUEVA ESPAÑA?

-De cómo los datos se están convirtiendo en un recurso estratégico para innovar y competir. Y de cómo, si los usamos bien, con ética, gobernanza y visión, los datos son el ingrediente para abordar algunos de los grandes retos que tenemos por delante, tanto de tipo social como económico.

Tracking Pixel Contents