Masymas deja la gestora de Ternera Asturiana que nombró el Principado

La comisión, rechazada por la directiva actual, ha comprometido convocar sin demora elecciones

Cartel de Ternera Asturiana IGP.

Cartel de Ternera Asturiana IGP. / CEDIDA A LNE

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

La empresa Masymas ha decidido causar baja en la comisión gestora que el Principado ha nombrado para pilotar la marca Ternera Asturiana, la mayor IGP (Identificación Geográfica Protegida) de la región, con más de 5.000 socios, y conducir el proceso electoral debido, según la Consejería de Medio Rural, a que el consejo regulador fracasó en su organización.

Una gestora que la directiva de Ternera Asturiana rechaza, por lo que ha presentado un recurso contra la resolución en la que se nombra a la misma. La situación ha generado cierta tensión entre los socios, que se ven en medio de la puja entre la directiva que había hasta ahora y la comisión gestora del Principado. En este contexto se produce la salida de Masymas, que representaba al sector elaborador. La empresa no ha querido abundar en los motivos. Personas del entorno de Cooperativas Asturianas, en la gestora como representantes del sector productor, hablan también de su salida, si bien este periódico no ha podido confirmarlo con los responsables.

La presidenta desde 2023 de la IGP, Isabel de la Busta, ha reclamado a Medio Rural que respete la autonomía de la entidad y se abstenga de intervenir en el proceso electoral, que el consejo regulador ha convocado para septiembre, después de anular la primera convocatoria para julio ante la falta de candidatos del sector ganadero. Del elaborador hubo dos candidaturas. Precisamente la falta de aspirantes del sector ganadero es el motivo esgrimido por la Consejería, en base a los estatutos, para tomar la riendas de Ternera Asturiana con una gestora que preside Juan Ramón "Pachón" García Alba (UCA). Medio Rural ha instado al consejo regulador a parar toda actividad, y ha advertido que cualquier acto desde que hay gestora y que pretenda revertir el proceso "excede su ámbito competencial y carece de respaldo jurídico, constituyendo una extralimitación".

La decisión de Medio Rural ha sido criticada por una parte de los socios, así como el PP y la organización URA. Este periódico trató de lograr una valoración por parte del consejero, Marcelino Marcos, quien aseguró que dará explicaciones el próximo miércoles, en una comisión en la Junta.

En la gestora del Principado, que se ha comprometido a convocar en cuanto sea posible elecciones, figuran, por parte del sector productor, las organizaciones ASAJA, ASEAVA, COAG, Cooperativas y UCA. Del sector elaborador, tras irse Masymas quedan Alimerka, Productos Gancedo, Sentir de Braña y Serincar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents