El nuevo encargo de blindados para Santa Bárbara, con fábrica en Oviedo: este es el país destinatario

La filial española de GDELS firma un contrato valorado en 387 millones

Vehículo de combate de cadenas Ascod fabricado en Trubia.

Vehículo de combate de cadenas Ascod fabricado en Trubia.

Yago González

Yago González

Oviedo

Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics European Land Systems (GDELS) con planta en Trubia (Oviedo), fabricará otros 42 vehículos blindados de la familia Ascod para el Ejército de Letonia, en un contrato por valor de 387 millones de euros. Se trata, como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, de un encargo casi idéntico al que firmó la compañía el pasado enero con el Gobierno letón , y en cuyas barcazas ya está trabajando la factoría trubieca.

El nuevo contrato con Santa Bárbara fue anunciado por el Ejecutivo del país báltico, que lo enmarcó en el "cumplimiento de los objetivos de desarrollo de capacidades de la OTAN", y concretamente en el refuerzo de su Ejército de Tierra. El acuerdo contempla que el 30% de los suministros correspondan a empresas letonas, y el ensamblaje final de los carros también tendrá lugar en el país.

El comunicado del Gobierno letón no precisa si las barcazas de los blindados se fabricarán en la planta ovetense de Santa Bárbara, y la empresa tampoco se ha pronunciado al respecto. No obstante, al tratarse de un contrato gemelo al firmado en enero, todo apunta a que así será. La entrega de las primeras unidades de ese primer encargo comenzará en 2026, y las del ahora suscrito se iniciarán en 2027. En total, Letonia recibirá 84 plataformas tipo Ascod.

El primer contrato incluye un acuerdo con la empresa israelí Elbit para construir las torres de fuego de los vehículos. Según Santa Bárbara, esto no se verá afectado por el veto armamentístico de España a Israel.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents