Desconvocada la huelga en Fertiberia tras un preacuerdo sobre el ERE
El pacto prevé recolocaciones, prejubilaciones e indemnizaciones más altas para los trabajadores afectados, unos diez en Asturias

Concentración de trabajadores de Fertiberia. | A. C.
Oviedo
La representación sindical de Fertiberia (UGT, CC OO, CSIF y USO), llegó ayer a un preacuerdo con la dirección de la empresa, tras cinco jornadas de huelga, que garantiza recolocaciones, prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas para dar solución al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado, con lo que ha procedido a desconvocar los paros previstos para otros diez días.
El preacuerdo conlleva que los trabajadores afectados por el despido colectivo serán indemnizados con "45 días (de salario) por año (de antigüedad), con un límite de 30 mensualidades, superior a lo estipulado legalmente", detallaron las centrales. Fertiberia ha planteado un recorte de 54 empleos, entre ellos diez en su factoría asturiana de Trasona (Corvera). El fabricante de fertilizantes tiene también centros de trabajo en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia) y Palos de la Frontera (Huelva).
También se han logrado "compromisos de recolocación, pagos lineales para trabajadores con poca antigüedad, y sobre todo, un programa para su vuelta al mercado laboral tan pronto como sea posible, incluso con posibilidad de habilitar la intercambiabilidad en función de los perfiles profesionales", añadieron los negociadores sindicales en un comunicado.
Para los mayores de 59 años afectados, se incluye un plan de rentas que garantiza el 95 por ciento del salario neto, replicando los esquemas históricamente pactados en la empresa.
En relación al convenio colectivo, se mejoran las condiciones estipuladas en el Convenio General de la Industria Química, "garantizando, al menos, una mejora del poder adquisitivo del 1,5 % por encima de los IPC reales, así como una reducción de jornada de 8 horas desde el 1 de enero de 2026".
A partir del próximo miércoles, el empeño de la representación sindical consistirá en disminuir aún más el número de afectados inicialmente en el expediente (la empresa admite reducirlo en seis puestos) y diseñar planes de viabilidad que permitan la estabilización del empleo.
Con la firma de este preacuerdo quedan desconvocadas las nuevas movilizaciones contra el ERE, tras las jornadas de huelga que, en el caso de Asturias, llegaron a paralizar la actividad de Fertiberia en Trasona.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África