Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas

Las plantillas de las sociedades incluidas en el ajuste suman 699 empleados, pero hasta agosto no se conocerá el número de afectados

Sede de Duro Felguera en el Parque Científico de Gijón.

Sede de Duro Felguera en el Parque Científico de Gijón.

Eloy Méndez

Eloy Méndez

Duro Felguera ha comunicado esta mañana a su plantilla un ERE colectivo, cuyas cifras se conocerán en las próximas semanas. La medida afecta a las siguientes empresas del grupo: DFSA, tanto a los centros de trabajo de Asturias como de Madrid; DFOM, en sus centros de trabajo de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palamas y Madrid; DF Energy Storage, S.A, que engloba a sus centros de trabajo de Asturias, Huelva y Madrid; DF Intelligent Systems, S.A., con centro de trabajo de Asturias; y DF Green Tech, S.A, también con centro de trabajo de Asturias. No se verán afectadas ni Calderería Pesada (conocida popularmente como El Tallerón) ni DF Mompresa.

La plantilla total de las empresas englobadas en el ERE es de 699 empleados, pero ahora queda por decidir cúantos trabajadores se ven afectados. Esta cifra se determinará en la negociación, que comenzará en días. Y los primeros números se darán a conocer al inicio del periodo de consultas. La compañía ha anunciado que durante la primera semana de julio se constituirá la mesa negociadora y el inicio del periodo de consultas. El periodo de consultas finalizará en la semana del 7 de agosto.

La decisión llega tras días después del balón de oxígeno que recibió la ingeniería ante su complicada situación financiera, cuando el juzgado mercantil número 3 de Gijón autorizó una prórroga del preconcurso de acreedores de la compañía hasta el próximo 31 de julio.

En el auto, el magistrado titular, Rafael Abril, estimó "procedente" acceder a un nuevo aplazamiento solicitado por Duro, que antes había logrado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) relaje las condiciones de su préstamo de 100 millones de euros de créditos participativos, otorgando así más margen a la compañía para realizar el plan de reestructuración con el que pretende esquivar la quiebra. El auto recogía que los bancos acreedores Sabadell, Santander y Unicaja, que poseen el 63,69% de los préstamos de Duro, han dado el visto bueno a la petición de la prórroga.

Un máximo de un año

En su escrito, el juez argumentaba su decisión de renovar el preconcurso de Duro, toda vez que existía cierta incertidumbre sobre si la Ley Concursal española permitía un nuevo aplazamiento. La empresa se acogió al preconcurso el pasado diciembre y obtuvo una prórroga de otros tres meses en marzo, la cual expiró el pasado día 12.

Abril admitía que, jurídicamente, el caso de Duro le enfrenta a "un horizonte interpretativo especialmente exigente, donde cualquier resolución denegatoria" podría abocar a la ingeniería "a una situación irreversible de insolvencia sin posibilidad de revisión".

Asimismo, Abril se basó en una directiva europea (la 2019/1023) "que contempla expresamente la posibilidad de prórrogas sucesivas por un plazo total de hasta doce meses". El juez sostiene que la legislación europea "se muestra más protectora que la nacional ante procesos de reestructuración complejos que afectan a una gran empresa como Duro Felguera". En caso de regirse por el mencionado límite de doce meses, la empresa asturiana tendría hipotéticamente de plazo hasta el próximo 11 de diciembre para mantener el preconcurso.

Tracking Pixel Contents