Juan Díaz, director gerente de Asincar: "Los consumidores buscan productos naturales"
"Nuestra responsabilidad es seguir en contacto muy estrecho con la industria", asegura el responsable de la asociación dedicada al ámbito agroalimentario

Juan Díaz. / LNE

La III Semana de la Innovación de LA NUEVA ESPAÑA, organizada por este periódico en colaboración con CTIC y patrocinada por BBVA, Treelogic, Telecable, Dana Software, el Ayuntamiento de Siero y la Isla de la Innovación de Avilés, se desarrollará desde hoy hasta el viernes en el club LA NUEVA ESPAÑA. La segunda sesión, mañana, estará dedicada a la industria agroalimentaria e incluye una charla de Juan Díaz, director gerente de Asincar. Posteriormente habrá una mesa coloquio en la que intervendrán Enrique López Argiz, consejero delegado de Industrial Lácteas Monteverde, Eduardo Pérez Arena, gerente de JP Embutidos y Mauro Vega, gerente de Ascol.
-¿Por qué es importante la innovación en la alimentación?
-En Asincar llevamos más de 20 años trabajando con las industrias en materia de innovación. En todo este tiempo hemos visto como la implantación de herramientas innovadoras, ha evolucionado mucho. Los primeros proyectos de innovación hace 20 años, estaban relacionados con cuestiones de seguridad alimentaria, vida útil, y tecnologías de envasado,. De 2015 a 2020, las empresas apostaron mucho por el desarrollo de productos innovadores adaptados a las demandas del consumido, y hoy en día, sin duda, la incorporación de herramientas de transformación digital en los procesos productivos es la actividad de mayor interés para nuestras empresas.
-¿Cómo se desarrolla en Asturias?
-El sector alimentario asturiano está formado por cerca de 700 pymes y micro pymes, muchas de las cuales basan su producción en productos tradicionales muy ligados a nuestra cultura y gastronomía. Esto no quiere decir que las empresas no deban innovar. Las demandas del consumidor buscando productos cada vez más naturales, las herramientas para digitalizar los procesos productivos, e incluso nuevas herramientas biotecnológicas para conseguir alimentos más seguros, son actividades innovadoras que aportan gran valor a la industria alimentaria.

III Semana de la Innovación: Las empresas que impulsan el cambio se citan en LA NUEVA ESPAÑA / LNE
-Asicar colabora con LA NUEVA ESPAÑA en la III Semana de la Innovación. ¿Qué objetivos ponen para esta iniciativa?
-El objetivo de Asincar en estas jornadas es poder explicar a toda la sociedad y también a las empresas la importancia de la innovación en el sector alimentario .
-¿Las empresas asturianas dan ejemplo?
-Sin duda. Las actividades de Asincar en materia innovación y transferencia tecnológica implantando resultados innovadores en la industria, ha sido en muchos casos inspiradora para otras empresas y otros centros tecnológicos. Por ejemplo, disponer una planta piloto para desarrollar proyectos innovación en materia seguridad alimentaria, o para el testeo tecnologías disyuntivas.
-¿Cuáles son las líneas de trabajo de Asincar para seguir impulsando la innovación?
-Nuestra responsabilidad es seguir en un contacto muy estrecho con nuestra industria. Para atender sus mandas y proporcionarle la soluciones que necesitan. Pero también para proponerles nuestros desarrollos innovadores fácilmente implementa Mules en sus procesos que les ayudarán a mantenerse en el mercado y garantizar su sostenibilidad. Ese es nuestro mayor reto y estamos trabajando muy duro. En este sentido. El equipo ASINCAR ha hecho un trabajo excepcional en estos últimos años, y aprovecho para felicitarles por tanta esfuerzo y tan buenos resultados.
-¿De qué hablará mañana en el Club LA NUEVA ESPAÑA?
-Haré un repaso sobre las líneas trabajo Innovación Asincar y los proyectos más interesantes y con mayor impacto en nuestras industrias en los últimos años.
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
