Aprobado el decreto para las ayudas demográficas
A. G.-O.
El Consejo de Gobierno del Principado aprobó ayer el decreto de zonificación geográfica, que permitirá adaptar las actuaciones de la ley de Impulso Demográfico a la realidad de cada concejo. En concreto, establece un clasificación en función de variables como la natalidad, la densidad de población por edad, los flujos migratorios o la tasa de empleo en cada uno de los términos municipales repartidos por la región. De esta forma, los municipios serán considerados dinámicos, inestables, en crisis demográfica o en riesgo de despoblamiento, en función de sus características.
Esa clasificación se hará a través del Indicador Sintético de Estado Demográfico de Asturias (Isda), una herramienta desarrollada junto a la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) que se renovará cada dos años.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África