La guerra de la carne en Asturias: las fechas clave que explican lo ocurrido en uno de los principales negocios agroalimentarios de Asturias
El choque entre Medio Rural y Ternera Asturiana preocupa a los ganaderos y solivianta a la oposición

Vacas pastando en Asturias. / Ternera Asturiana

En la crisis generada por el enfrentamiento abierto entre el consejo regulador de Ternera Asturiana IGP (Identificación Geográfica Protegida) y el Principado, por la decisión de éste de intervenir la marca de calidad en pleno proceso electoral, las claves están en las fechas y en el contenido de las comunicaciones. En una especialmente. La junta electoral trasladó por carta el pasado 22 de mayo a la Consejería de Medio Rural su “preocupación” por la situación generada al no haber candidatos por parte del sector ganadero -la inmensa mayoría de los socios de la marca alimentaria - para las elecciones que se habían convocado para el 12 de julio (cinco días antes de las del Consejo Agrario).
Además informaba de que, pese a esto, el mandato de la directiva saliente no se prolongaría, por lo que instaba a la Consejería a aplicar el articulo 11 del reglamento electoral. Por este motivo, el departamento que dirige Marcelino Marcos Líndez puso la maquinaria en marcha y lo aplicó: “ordenó”, como recoge dicho artículo, la creación de una comisión gestora como órgano de gestión de la marca, resolución que publicó el BOPA el 13 de junio.
Disputa
Todo entonces saltó por los aires y se llegó a la situación actual, con el consejo regulador declarado en rebeldía porque considera que la gestora (formada por integrantes del sector ganadero y elaborador, y de la que ya habido ya bajas) vulnera su independencia, por lo que ha recurrido el nombramiento. En Medio Rural callan de momento -este miércoles 25 de junio hay comisión en la junta y se abordará la situación por iniciativa del PP, que ha puesto el grito en el cielo por la “cacicada” del gobierno regional, una postura que también comparte Vox- y se remiten al procedimiento administrativo estipulado en estos casos.
En medio, la inmensa mayoría de los socios, que asisten atónitos e intranquilos a la deriva de un choque que temen que se enquiste en los tribunales y paralice el trabajo de la marca de calidad, hoy por hoy la más grande y también la más rentable de Asturias, con un momento óptimo y de precios al alza para la carne.
Hay que atender a las fechas para tratar de entender qué ha pasado y también qué pasará, porque todo indica que si las partes no negocian y acuerdan por su cuenta, se deberá solventar en los juzgados. En medio, 5.300 socios con derecho a voto que ven que hay un proceso electoral convocado para septiembre por parte del consejo regulador, pero que no saben si es válido al haber intervenido el Principado con su gestora, que tiene intención de poner en marcha un nuevo proceso electoral.
Fechas clave
2 de abril. Ternera Asturiana anunció que el pleno del consejo regulador, reunido el 26 de marzo, convocaba elecciones, “previsiblemente” para el 12 de julio, y que su presidenta ya en funciones, Isabel de la Busta, se despedía. La junta electoral tomaba el mando del proceso presidida por Saturnino “Nino” Rodríguez, ganadero del Oriente y exdirector general de Ganadería del Principado.
3 de abril. Publicación de los censos del sector productivo (ganadero) y elaborador (industria). Hasta el 16 de abril se pone de plazo para reclamaciones.
12 de mayo. La junta electoral se reunió el 9 de mayo y el 12 se proclaman las candidaturas y se estipulan plazos para el resto del proceso. Hasta el 30 de mayo se puede pedir el voto por correo.
22 de mayo. Se informa de que hay solo candidaturas por parte del sector elaborador, dos, y ninguna por parte del ganadero. Se informa de que se dará cuenta al Principado para que proceda y aplique el artículo 11 del reglamento. Pero también se concreta al mismo tiempo, en una información a los socios en la web, que las elecciones serán “previsiblemente” el día 11 de julio, de 9.30 a 15.30 en las oficinas de Ternera Asturiana.
4 de junio. La Consejería de Medio Rural dicta una resolución, recibida la comunicación de la IGP, de que inicia los trámites para constituir una gestora.
6 de junio. La junta electoral se reúne el 5 y un día después informa de que el proceso sigue adelante y que rechaza la gestora del Principado, compuesta por 5 miembros del sector ganadero (UCA, ASAJA, COAG, Aseava y Cooperativas) y 5 del industrial (Alimerka, Masymas, Gancedo, Serincar y La Braña) al entender que hay candidaturas válidas de uno de ellos y que el vacío solo afectaba al productor. Para éste último abren un nuevo plazo de presentación de candidaturas y se modifica el calendario, fijando las votaciones para el 13 de septiembre.
9 de junio. La Consejería de Medio Rural dicta una resolución para aprobar definitivamente la gestora, lo que se publica en el BOPA el día 13, de lo que informa Ternera Asturiana.
20 de junio. Ternera Asturiana informa de que José Ramón “Pachón” García Alba, ganadero de Tineo y dirigente de UCA, presidirá la comisión gestora. De ésta se había dado de baja días atrás Masymas, al que siguió Cooperativas Asturianas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
