Ledo promete "diálogo permanente" con los docentes en su primera reunión

"La nueva consejera tiene un conocimiento muy amplio de los problemas del colectivo", se felicita el presidente de la junta de personal tras el encuentro

Por la izquierda, Eva Ledo, Jorge Espina y Susana Nanclares, ayer, durante su reunión.  |

Por la izquierda, Eva Ledo, Jorge Espina y Susana Nanclares, ayer, durante su reunión. |

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Oviedo

La consejera de Educación, Eva Ledo, tuvo ayer su primer encuentro con el presidente de la Junta de Personal Docente no Universitario, Jorge Espina, y la secretaria, Susana Nanclares. Una reunión que la propia Ledo calificó como "muy positiva y constructiva" y que llegó apenas dos semanas después del final de las grandes movilizaciones de la enseñanza pública.

Tanto la Consejera como los representantes de los docentes coincidieron en que el pacto alcanzado entre el Principado y los sindicatos educativos constituye "la hoja de ruta y el punto de partida" para avanzar en la mejora del sistema en el Principado. Un acuerdo que, previsiblemente, está listo para firmarse la semana que viene aunque, finalmente, serán cuatro de los cinco sindicatos los que lo secundarán, ya que CSIF anunció hace unos días, tras consultar a sus bases, que no lo ratificará. El acuerdo supondrá una inversión de 45 millones en esta legislatura y abordará tres aspectos esenciales: reducción de la burocracia en los centros, una inversión en atención a la diversidad y mejoras salariales para el profesorado.

Además, la Consejera fue un paso más allá, solicitándole a la Junta de Personal Docente que la mantenga informada de cualquier necesidad que pueda surgir en el día a día de los centros educativos. "Quiero que exista un diálogo permanente y que podamos acompañar en todo momento al profesorado en su labor docente", comentó Ledo.

Algo que desde la Junta de Personal Docente agradecieron, y mucho. "Inicialmente valoramos que su primera reunión protocolaria fuera con nosotros", explicó el presidente, Jorge Espina. Durante la reunión, de casi dos horas de duración, se abordaron diferentes asuntos, como el respaldo de la Administración a las direcciones de los centros, la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, la nueva plataforma informática de gestión para evitar papeleo innecesario o la implantación de la nueva ley de Formación Profesional.

"Lo que iba a ser un encuentro de media hora acabó alargándose a dos; Ledo tiene un conocimiento muy amplio de los problemas que tiene el colectivo", aseguró Espina. El eje central de la reunión fue ese acuerdo enfocado en mejorar la enseñanza a lo largo de los distintos puntos. Espina, subrayó que la nueva Consejera es una persona "con predisposición al diálogo" y que por ello se comprometió a "afrontar aquellos problemas que no quedaron recogidos en el acuerdo", lo que agradó a los representantes de los docentes ya que consideran a Ledo una persona "con mucha solvencia en los temas", lo que les permitirá llegar a buenas negociaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents