Movimiento clave en la industria de defensa en Asturias: Indra llega a un acuerdo con Duro Felguera para adquirir El Tallerón (esto es lo que pagará, manteniendo los 156 empleos)
La multinacional tecnológica prevé firmar el contrato de compra en los próximos días, cuando el Puerto de Gijón autorice la operación
La empresa garantiza el futuro a los 156 empleados del taller

Las instalaciones del Tallerón de Duro Felguera en Gijón. | LUISMA MURIAS
La multinacional tecnológica española Indra, presidida por Ángel Escribano, ha alcanzado un principio de acuerdo con Duro Felguera para adquirir el centro de producción que esta compañía posee en Gijón, conocido como El Tallerón, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.
El acuerdo contempla un desembolso por parte de Indra de 3,6 millones de euros y está únicamente pendiente de la autorización necesaria por parte del Puerto de Gijón, ya que el centro se encuentra ubicado dentro de las instalaciones de El Musel. Una vez superado ese trámite administrativo, está previsto que se proceda a la firma definitiva de los contratos, lo cual podría suceder en los próximos días.

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano. / INDRA
Los planes de Indra —cada vez más volcada en reforzar su presencia en el sector de la defensa— pasan por transformar El Tallerón en una moderna fábrica especializada en vehículos militares y carros de combate, convirtiéndolo en un enclave estratégico de la compañía en el norte de España. Este movimiento forma parte de una apuesta decidida por dotar a la región de un papel relevante en el desarrollo de capacidades industriales ligadas a la defensa.
Además, la compañía ha anunciado que asumirá la totalidad de la plantilla de Duro Felguera en El Tallerón, compuesta por 156 trabajadores, a los que ofrecerá programas específicos de formación y reciclaje profesional para adaptar sus perfiles a los nuevos requerimientos tecnológicos de la futura planta.

Archivo - Un vehículo blindado 8x8 Dragón desarrollado por el consorcio Tess Defence, controlado por Indra. / INDRA - Archivo
La instalación industrial en cuestión cuenta con una superficie de 75.000 metros cuadrados, espacio que será destinado a la puesta en marcha de líneas de producción y ensamblaje de todo tipo de vehículos militares, tanto de cadenas como de ruedas. Esta iniciativa, según fuentes de la compañía, permitirá "consolidar las capacidades industriales imprescindibles para reforzar la soberanía tecnológica" del país en un ámbito tan sensible como es el de la defensa.
La adquisición de El Tallerón ha sido una operación relativamente ágil y directa, lo cual evidencia la firme voluntad de Indra de acelerar su estrategia de expansión industrial en el Principado. La operación ha contado además con una estrecha sintonía con el Gobierno regional, que ha mostrado su respaldo al proyecto.
Indra ya lo anunció en marzo
Cabe recordar que esta operación llega tras el intento fallido de Indra de adquirir la fábrica de Santa Bárbara, ubicada en Trubia (Oviedo) y propiedad de la multinacional estadounidense General Dynamics, que rechazó cualquier opción de venta. Fue entonces cuando Ángel Escribano y su equipo redirigieron sus esfuerzos hacia El Tallerón, intención que ya fue adelantada por el propio presidente de Indra durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado 13 de marzo.
Posteriormente, el 29 de mayo, la compañía presentó una oferta vinculante, que ha sido aceptada apenas un mes después, cerrándose el acuerdo en los términos ya mencionados, por 3,6 millones de euros.
Con esta adquisición, Indra da un paso decisivo hacia la materialización de su plan industrial en Asturias, con el que espera posicionarse no solo como un referente nacional, sino también como una compañía estratégica para la defensa europea. En palabras de la propia empresa, el objetivo es convertir El Tallerón en "una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa".
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, indicó que la compra demuestra que "Asturias es una región muy competitiva a la hora de captar este tipo de proyectos y supone un paso firme para el crecimiento de la industria de defensa en la región". "Son más de dos años de trabajo discreto, donde las diferentes cuestiones sobre la mesa se han ido atendiendo y ahora fructifican con la compra del Tallerón, y demuestra que Indra cumple con las promesas que realiza", dijo.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, se felicitó por la adquisición de Indra en una zona junto a Naval Azul, donde está previsto un importante desarrollo urbanístico. "Sumar un vecino como Indra aumenta exponencialmente el valor de los terrenos que adquirió el Ayuntamiento y confirma lo acertado de la apuesta. Demuestra que en esta ciudad se están haciendo bien las cosas y que el polo industrial centrado en la economía azul sobre el que estamos trabajando sigue la línea correcta", dijo.
Desde el Ayuntamiento se considera que la llegada de Indra a Gijón generará una suerte de efecto llamada y favorecerá la llegada de nuevas empresas al proyecto en marcha en los terrenos aledaños. "Es un estímulo mayúsculo a la hora de que las empresas se sientan atraídas por Naval Azul; Gijón da un paso de gigante", indicó Moriyón.
"Es una excelente noticia para Asturias. Pasamos de tener un problema serio, como era la viabilidad de El Tallerón, a disponer de una solución con horizonte y futuro", indicó Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo. "El acuerdo con Indra permite la implantación de una empresa estratégica en el ámbito de la defensa. Eso significa empleo, inversión y atracción de talento", dijo. Y felicitó a David González, director de la Agencia Sekuens, y al consejero de Ciencia, Borja Sánchez. "La Cámara de Oviedo ayudó a poner en contacto a Duro Felguera con el sector de la defensa. Un contacto que se fue madurando con el respaldo del Principado y que ha permitido alcanzar el acuerdo que hoy celebramos", remató.
El Principado, "vigilante" con el ERE de Duro
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, indicó que el Gobierno del Principado va "a estar muy vigilante en relación a las condiciones con las que se justifique el ERE" que Duro Felguera presentará en los próximos días para casi todas las empresas del grupo. "Lo que queremos es que garantice de alguna manera unas condiciones buenas para los trabajadores", aseveró el representante del Ejecutivo autonómico. "Apelamos también a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales a que se garantice que los trabajadores tengan unas buenas condiciones de cara al futuro o de cara a este futuro expediente de regulación de empleo", añadió. "Y, por otro lado, que también se garanticen cuestiones claves como la reestructuración de la compañía y la llegada de más inversión", remató.
Por su parte, desde las secciones sindicales de la CSI en Duro Felguera mostraron su "rotundo rechazo al ERE". "Esta medida, de enorme calado y consecuencias dramáticas, afectará previsiblemente a una parte significativa de la plantilla, poniendo en riesgo numerosos puestos de trabajo y, con ello, la estabilidad económica y personal de decenas de familias", aseguró la organización en un comunicado. "Lamentablemente, tenemos que denunciar que, a día de hoy, no disponemos de información suficiente ni veraz sobre los planes estratégicos que justificarían una medida tan grave. Desconocemos qué líneas de negocio se consideran viables, cuáles se pretenden reformar o reestructurar", concluyeron.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África