¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
La comunidad abona más de 36.000 prestaciones en los tramos más elevados, aunque también hay un alto porcentaje que cobra entre 850 y 900 euros al mes

¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional / LNE

Asturias es la segunda comunidad autónoma española, únicamente por detrás del País Vasco, con la mayor proporción de pensiones de al menos 3.000 euros brutos al mes. Según el último informe de gasto de la Seguridad Social, correspondiente a mayo, el 12,06% de las pensiones que se cobran en el Principado ascienden, como mínimo, a la mencionada cantidad. En mayo se cobraron en Asturias un total de 301.540 pensiones, de las cuales 36.347 tuvieron una cuantía de al menos de 3.000 euros. En concreto, se abonaron 5.330 prestaciones por encima de la pensión máxima, que este año asciende a 3.267,61 euros. En algunos casos es posible percibir ingresos superiores al tope fijado por ley, como en las jubilaciones activas, demoradas o en pensiones aportadas por la empresa.
El análisis de las prestaciones en la región según su cuantía económica revela, según las estadísticas de la Seguridad Social, una sorprendente coincidencia: en mayo se pagó exactamente el mismo número de pensiones, 22.821, con una cantidad entre 850 y 900 euros, que las cifradas entre 3.200 y 3.267,58 euros. Ambos tramos de renta fueron los mayoritarios dentro de la escala de reparto, representando cada uno de ellos el 7,57% de los abonos realizados en Asturias, lo cual indica una notable brecha entre la cuantía cobrada por uno y otro grupo.
País Vasco fue la comunidad donde más pensiones por encima de 3.000 euros se pagaron: el 12,87% del total, esto es, apenas ocho décimas por encima de Asturias. Ambas regiones han sido tradicionalmente las que han gozado de unas prestaciones contributivas medias más altas, debido al histórico peso en sus economías de la minería y la siderurgia, sectores con cotizaciones igualmente elevadas. Así, la pensión media en el País Vasco ascendió en mayo a 1.789,84 euros brutos, mientras que en Asturias fue de 1.603,82. En la región, la prestación por jubilación, la más abundante, se situó en 1.893,05 euros.
Las pensiones de toda España se revalorizaron un 2,8% para este año en vigor para adaptarse a la inflación media de 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes