Educación y enseñanza concertada se citan a mediados de julio para comenzar las negociaciones
La consejera se compromete a presentar a los docentes una propuesta de mejora salarial y de servicios de atención a la discapacidad

Reunión de la consejera de Educación con los sindicatos de la concertada. / PdA
Cosejería de Educación y enseñanza concertada tendrán una importante cita este verano. Tras las intensas jornadas de huelga que marcaron el final de curso, los docentes han conseguido la convocatoria de la mesa de negociación a mediados de julio para abordar la mejora salarial del profesorado y el resto de reivindicaciones que les hicieron salir a la calle de forma masiva a lo largo de este mes.
Los portavoces de los sindicatos de Otecas, USO y FSIE –que fueron los tres sindicatos que promovieron la huelga en el sector– se reunieron este miércoles con la consejera Eva Ledo para trasladarle directamente sus peticiones. "Sabíamos que no era una negociación porque faltaban otros dos sindicatos y las patronales, pero queríamos que tuviera constancia de cualés eran nuestras peticiones", explicaron. Sus reclamaciones son claras: la equiparación con la educación pública. "No pueden permitir que se siga aumentando la brecha", insistieron.
De este parece ser consciente la nueva consejera, que se comprometió con los sindicalistas en que les presentará una propuesta de mejora salarial, al existir "un margen de mejora", y de los servicios a la discapacidad. Asimismo, les reiteró su voluntad de mantener “un diálogo y una escucha permanente” y de tender puentes con todos los sectores que integran la comunidad educativa para avanzar en el objetivo común: la mejora de la calidad del sistema.
En la reunión también ha participado la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Cristina Blanco.
Ronda de negociaciones
En Asturias, existen en la actualidad un total de 64 centros de enseñanza concertados en los que trabajan entre 2.500 y 2.700 docentes.
Esta reunión con la red concertada es la tercera que la nueva consejera de Educación celebra esta semana. El lunes se entrevistó con el presidente y la secretaria de la Junta de Personal Docente no Universitario, Jorge Espina y Susana Nanclares, respectivamente, y ayer se reunió con la mesa de diálogo de las trabajadoras de 0 a 3 años para establecer tres calendarios de trabajo para organizar la implantación de la red autonómica de las Escuelinas. Además, mañana mantendrá sendas reuniones telemáticas con las direcciones de los centros de Infantil y Primaria y las de Secundaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
