Un incendio en la red de alta velocidad paraliza varios trenes hacia Asturias: "Viva el Ave", ironizan los usuarios

La incidencia, que causó retrasos de tres horas, afectó a dos convoyes procedentes de Madrid y a uno que iba rumbo a Alicante

Los viajeros de uno de los trenes afectados, ayer, en la estación de Segovia.

Los viajeros de uno de los trenes afectados, ayer, en la estación de Segovia.

Oviedo

Nueva incidencia en la red de alta velocidad, nuevo caos ferroviario y nuevos retrasos en las líneas con destino u origen en Asturias. Un incendio en la infraestructura ferroviaria entre Río Duero y Valladolid provocó ayer retrasos en más de una docena de trayectos entre Madrid, Segovia, Valladolid y Gijón. Una situación que ya empieza a ser habitual para los viajeros asturianos que, en algunos casos, tardaron tres horas de más en llegar a su estación de origen.

El incidente se produjo antes de las cinco y media de la tarde. Según informaba Renfe a través de sus redes sociales, estaba suspendida la circulación de alta velocidad entre Río Duero y Valladolid debido a un incendio en la infraestructura. "Bomberos y personal de electrificación trabajan para subsanar esta incidencia lo antes posible", señalaban. El suceso afectaba ya a ocho líneas, entre ellas el trayecto entre Madrid y Gijón, con salida a las 16.49 horas y llegada prevista a las 20.43 horas, que se quedó parado en Segovia; y el tres Gijón-Alicante, detenido en Palencia.

Una hora más tarde, el incendio seguía sin solucionarse y los trenes con retraso iban incrementándose. Entre ellos la conexión entre Alicante y Gijón, con salida a las tres de la tarde y hora prevista de llegada a las once de la noche.

"Estamos parados en la estación sin ningún tipo de información, lo que sabemos es lo que publican en redes sociales. Llevamos aquí una hora y media", criticó uno de los viajeros que realizaba en viaje entre Madrid y Gijón. En redes, la información de Renfe tampoco aclaraba nada. "Por el momento no disponemos de previsión de restablecimiento. Seguiremos informando. Gracias por su paciencia".

Según explicaron varios afectados en redes, los pasajeros mantuvieron la calma en todo momento, sin protestas aisladas a pesar de las horas de retraso. Además, el personal de la estación les informó que no era viable organizar autocares, "puesto que para 400 pasajeros harían falta 10 autobuses y esa infraestructura ahora mismo no está disponible en Segovia".

La tensión en la red ferroviaria se recuperaba pasadas las siete de la tarde, comenzando paulativamente la recuperación de la marcha de los trenes afectados. Sin embargo, la cantidad de convoyes afectados provocó una congestión del tráfico ferroviario, provocando nuevos parones. El tren que salió de Madrid cerca de las cinco de la tarde y que se había quedado parado en Segovia volvió a frenar antes de entrar en Valladolid.

En dicho convoy viajaban el deportista Saúl Craviotto y Gumersindo Rodríguez, líder del sindicato ANPE. "El tren que salió de Madrid a las 16.55 horas estuvo parado dos horas y diez en la estación de Segovia. Ahora se encuentra detenido de nuevo antes de llegar a Valladolid. La hora prevista de llegada a Oviedo era a las 20.15 horas, si no hay más incidentes con suerte llegaremos sobre las 23 horas. Seis horas de viaje. Viva el Ave", narró este último sobre la odisea.

Las numerosas incidencias en la red de alta velocidad han provocado importantes críticas por parte de los viajeros. Uno de ellos el exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo. "En los últimos dos años es evidente que el servicio ferroviario se ha deteriorado. ¿Para qué pagamos tantos impuestos?", se preguntaba ayer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents