Las galerías asturianas cierran el curso con un programa conjunto de actividades
Rutas por exposiciones, encuentros entre mayores y creadores y talleres para niños conforman una oferta cultural que se extenderá por Oviedo, Gijón, Avilés y Luanco

Óleo de Armando Pedrosa, expuesto en la galería Guillermina Caicoya. / LNE

La Asociación de Galerías de Arte de Asturias clausura la temporada de exposiciones con un doble programa de actividades, repartido entre mañana y el próximo 4 de julio. Es la primera vez que las galerías asturianas organizan conjuntamente unas jornadas, presentadas bajo el título "Territorio Común", para poner el colofón al curso expositivo, con actividades dedicadas al arte contemporáneo que priorizan la participación ciudadana y la inclusión social.
"Territorio Común" se extenderá por Oviedo, Gijón, Avilés y Luanco, las localidades asturianas en las que se asientas las galerías asociadas. Toda la programación es "gratuita, abierta y comprometida con la comunidad".
El pistoletazo de salida lo dará Oviedo, donde mañana, desde las 10.30 horas, se ha organizado un itinerario por las galerías Caicoya, Espacio 451, Arancha Osoro y Estudiopablodelillo para los usuarios de los centros sociales del municipio, enmarcado en el programa municipal Cultour de visitas a espacios de interés cultural.
En Gijón el arranque de la programación no se demorará mucho. A las 11.00 horas en la Sala Sola comenzará una actividad sobre el proceso creativo y las prácticas artísticas actuales. Ya por la tarde se ha organizado una ruta por varias galerías de la ciudad. A las 17.00 horas se visitará la galería ATM, a las 18.00 se hará escala en Bea Villamarín y a las 19.00 en Aurora Vigil-Escalera. Esta última parada incluye un paseo caminando hasta los jardines del Náutico para contemplar la escultura pública de Samuel Salcedo y plantear una reflexión sobre la integración del arte en el paisaje urbano.
Mientras tanto, en Avilés, en la galería Amaga y a partir de las 18.00 horas, la asociación de mayores Amiganza, constituida recientemente, participará en un encuentro con varios artistas. Están confirmados María Braña, Guillermo Simón, Esther Cuesta, Chelo Sanjurjo y Encarnación Domingo.
En Luanco, coincidiendo con la Noche Blanca en la villa, Espacio Acuña organizará un taller nocturno para los niños, inspirado en la mar.
Segunda entrega, el 4 de julio
Esas son las actividades de la primera jornada de esa programación común con la que la Asociación de Galerías de Arte de Asturias quiere empezar a "posicionar el arte contemporáneo como un espacio de encuentro, inclusión y transformación".
La segunda entrega llegará la semana próxima, el viernes 4 de julio, y tendrá Gijón como único escenario. Ese día Espacio Líquido ha organizado un taller para niños de entre 10 y 13 años, para incentivar el coleccionismo de obras de arte desde edades tempranas; al acabar, hacia las 19.00 horas los guiará en un recorrido a través de sus salas. La galería Llamazares también se sumará a la programación de "Territorio Común" ese día, con una visita comentada a la gran exposición colectiva de artistas asturianos con la que conmemora su 20.º aniversario.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África