La industria recupera el descuento del 80% de los peajes de la luz

El Gobierno desbloquea con carácter retroactivo desde enero la exención, que beneficia a empresas como Arcelor y Azsa

Peajes de la luz.

Peajes de la luz. / LNE

Yago González

Yago González

Oviedo

La industria electrointensiva, con gran presencia en Asturias gracias a compañías como ArcelorMittal o Asturiana de Zinc (Azsa), volverán a gozar de una exención del 80% de los peajes de acceso a la red eléctrica, la cual había decaído el pasado enero con la derogación del llamado decreto ómnibus. Dentro de un paquete de medidas para la electrificación de la economía, el Consejo de Ministros ha aprobado su recuperación con efectos retroactivos desde el pasado 23 de enero.

Se trata de una rebaja que el Ejecutivo puso en marcha en 2022, en un contexto de alta volatilidad de los precios energéticos con motivo de la guerra de Ucrania y con el objetivo de potenciar la competitividad del sector fabril nacional. Desde entonces, el Gobierno la ha ido renovando año a año. El Gobierno del Principado ha calculado que el descuento supone un ahorro superior a los 200 millones de euros al año para las electrointensivas de Asturias.

No obstante, las compensaciones en el recibo de la luz incluidas en el estatuto de los consumidores electrointensivos caerán este año a los 11 millones de euros. Se trata de 21 millones menos que el pasado año y 75 menos que en 2023.

Según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), la factura de la luz que paga la gran industria española sigue siendo el doble de la que paga la de Francia.

Fuera del estatuto, las industrias también se benefician de las compensaciones por dióxido de carbono, que este año subirán de 300 a 600 millones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents