Asturias no se libra de la ola de calor: aunque estará nublado, el termómetro alcanzará los 35 grados
A partir del sábado 28 las temperaturas serán "superiores a las normales", según la Agencia Estatal de Meteorología

Imágenes de la playa de Gijón, abarrotada en la anterior ola de calor / Ángel González
Llega la primera ola de calor del verano a España. Una masa de aire muy cálida dejará temperaturas de hasta 42 grados en el sur de la Península y no bajarán de los 23 ni por las noches. Aunque la situación en Asturias no es tan extrema, las temperaturas serán altas. El lunes, por ejemplo, se alcanzarán los 35 grados en Cangas del Narcea y los 33 en Oviedo. Las mínimas sí dan una tregua en el norte y descenderán a los 17 grados a primera y última hora del día.
"A partir del sábado 28 las temperaturas serán claramente superiores a las normales". Estas son las palabras con las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) envía una "aviso especial" a la población ante la ola de calor que afectará a toda la Península, aunque en menor medida en el noroeste y el área cantábrica.
En Asturias los cielos estarán nublados durante todo el fin de semana y tampoco se descartan lluvias débiles y dispersas en la Cordillera. Sin embargo, se esperan altas temperaturas.
El sábado los termómetros alcanzarán los 24 grados en Avilés, 26 en Oviedo, 23 en Gijón y 30 en Cangas del Narcea.
El domingo, más calor. Se esperan 26 grados en Avilés, 28 en Oviedo, 24 en Gijón y 34 en Cangas del Narcea.
El punto álgido se alcanzará el lunes, el último día de la ola de calor según la Aemet. Para el inicio de semana el termómetro alcanzará los 27 grados en Avilés, los 33 en Oviedo, 26 en Gijón y 35 en Cangas del Narcea.
Calor extremo para cerrar junio
Es probable que se alcancen los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir y los 38 en el interior de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro, será a partir del sábado cuando se espera que se superen de forma generalizada los 38, pudiendo alcanzarse los 40-42 grados en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste.
A partir del lunes 30 crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas, debido al paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.
El alivio climático no llegaría hasta el día 1 de julio con una masa atlántica más fresca y húmeda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias