La Cámara urge el cambio digital de las empresas: "Ya no es una moda"

La entidad ovetense entrega sus diplomas a los nuevos formados como "agentes del cambio"

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, recalcó ayer que "la transformación digital no es una moda, es el nuevo suelo sobre el que se asienta nuestra economía. Y aquí, en Asturias, no podemos permitirnos ignorarlo". Lo hizo durante el acto de entrega de diplomas del programa CreceTech-Agentes digitales del cambio, un proyecto formativo impulsado junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI) y financiado con fondos europeos, que capacita a jóvenes para liderar procesos de digitalización en pymes del Principado.

Paniceres incidió en que la llamada transformación digital va mucho más allá de "tener presencia en internet o abrir redes sociales". Lo que se necesita, dijo, es una integración real de la tecnología en la estrategia empresarial: "Hablar de digitalización es hablar de usar los datos para tomar decisiones". Para justificar su advertencia, Paniceres recurrió a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a Asturias por debajo de la media nacional en los principales indicadores digitales. Solo el 28,6% de las empresas asturianas utilizan servicios en la nube, frente al 37,7% nacional; apenas el 26,2% recurren a herramientas de analítica de datos (frente al 31,4% en el conjunto de España); y la adopción de inteligencia artificial apenas supera el 11,5%, mientras la media estatal ya alcanza el 12,4%.

La seguridad digital fue otro de los ejes que centraron la intervención del presidente de la Cámara, que subrayó la urgencia de que las pymes asuman la ciberseguridad no como un gasto, sino como una inversión indispensable. En esa misma línea intervino Sara Tresguerres, directora de Medios de Pago de Caja Rural de Asturias, quien ofreció una charla específica sobre prevención del fraude digital y sobre cómo proteger a empresas y consumidores frente a los nuevos riesgos. El acto contó también con la participación de Iván Aitor Lucas del Amo, viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado.

Tracking Pixel Contents