FADE destaca el "potencial" de las pymes asturianas en la defensa

Castilla y León se suma a la "ruta de la plata de la defensa" impulsada por Asturias

María Calvo e Iván Aitor Lucas, director de Innovación del Principado. |

María Calvo e Iván Aitor Lucas, director de Innovación del Principado. |

Y. GONZÁLEZ

Oviedo

Muchos productos utilizados en la vida cotidiana (como las gafas de sol, el microondas, el GPS o la comida en lata) se inventaron en el mundo militar. Del mismo modo, muchos artículos que hoy fabrican empresas no necesariamente asociadas a la industria de defensa pueden acabar teniendo utilidad para este sector, especialmente pujante en regiones como Asturias por los planes estratégicos de rearme de España y Europa. Ese es el motivo por el que el Gobierno del Principado y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) hicieron ayer un llamamiento conjunto a las compañías de la región a explorar las posibilidades de alistarse en el ámbito de la defensa.

"En Asturias tenemos gran potencial para aprovechar esa inversión cada vez más grande en el mundo de la defensa", afirmó ayer la presidenta de FADE, María Calvo, en la presentación de una jornada sobre financiación de tecnologías duales para la defensa. Calvo expresó su deseo de que esa inversión "sea tractora para gran parte del tejido industrial asturiano".

"VÍA CARISA". Por otro lado,

Castilla y León se sumará hoy formalmente a la "Vía Carisa", la alianza estratégica impulsada por Asturias para fomentar la cooperación en la industria de defensa, y a la que ya pertenecen Andalucía y Extremadura. El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, participará hoy en Valladolid en la firma de adhesión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents