Pardo de Vera dio contratos de 6,8 millones a una firma a petición de Koldo (dos de ellos en Asturias)
A la obra ya conocida de 600.000 euros para reparar taludes en la línea de tren Gijón-Pravia se une ahora otra de 452.000 euros en las Cuencas

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera. / EFE
R. Bécares / C. Gallardo T. Calleja Flórez / F. L. Jiménez
La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera adjudicó cuatro contratos por un valor total de 6,8 millones de euros a la constructora Levantina, Ingeniería y Construcciones S.L. (LIC), investigada por la UCO de la Guardia Civil por su estrecha vinculación con la trama Cerdán, después de que Koldo García la alertara de que la empresa estaba pasando "problemas" económicos.
Esta empresa valenciana, como viene contando LA NUEVA ESPAÑA, había sido la adjudicataria en octubre de 2o20 de una obra de emergencia por valor de 600.000 euros para reparar argayos que se había n producido en la línea de Feve entre Gijón y Pravia, un contrato que los investigadores vinculan a la trama de mordidas que implica al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Ahora sale a la luz en los informes de la UCO una segunda obra en Asturias, esta ubicada en las Cuencas, por importe de 452.00 euros, con los mismos actores –Koldo García (asesor de Ábalos), Isabel Pardo de Vera y LIC– y con las mismas sospechas policiales sobre la existencia de un apaño administrativo.
"¿Tienes algo de emergencia? Necesito dos millones. Levantina lo está pasando aquí, cuando digo aquí es aquí. ¿Tienes alguna emergencia en algún sitio de abajo? Es que están a punto de tener un problema, necesito que hagan algo ahora durante este mes... para hablar del finiquito", le dijo Koldo a Pardo de Vera en una conversación grabada el 18 de noviembre de 2020 que obra en poder de los investigadores.
En la grabación, Pardo de Vera le argumenta al asesor de Ábalos que ya le han dado a la citada constructora una obra de emergencia "de 700.000 euros hace nada y otra vez va a cantar; déjame mirarlo". "A ver lo que tengo, si pasa pasa, pero si no pasa...", le respondió a Koldo ante su insistencia por ayudar a esta empresa amiga que entró en preconcurso de acreedores dos años después, a finales de 2023.
En los siete meses siguientes a la conversación entre el exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento y Pardo de Vera la empresa de la trama –uno de sus dueños, José Ruz, era amigo íntimo de Koldo, según la UCO– no resultó adjudicataria de contratos de emergencia, pero sí ganó cuatro sustanciosos contratos de Adif tras concurso público, el último adjudicado pocas semanas antes de que Pardo de Vera dejara su cargo para ser la nueva secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La primera de las obras fue adjudicada a LIC el 29 de marzo de 2021, en "un sitio de abajo", como pedía Koldo, en Extremadura. Era el proyecto de "reparación del puente sobre la vaguada de la Rivera de Huesna en el P.K.194/524 de la línea de Mérida a los Rosales". El presupuesto de la adjudicación se cerró en 1,7 millones de euros y Levantina ganó el concurso al que se presentaron 11 ofertas por tener la mejor propuesta "relación calidad-precio".
El 19 de abril de ese 2021, la constructora de la trama ganó otra obra por 452.001 euros para el "tratamiento de trincheras" del tramo de bifurcación de Peña Rubia, en la Línea Soto del Rey-El Entrego. De las 10 ofertas presentadas fue la que tenía "mejor relación calidad-precio". La siguiente adjudicación que se le otorgó fue en la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, donde por 694.586 euros debían acondicionar un paso superior para prolongar "la Avenida de Tenor de Fleta". Fue adjudicada el 28 de mayo.
La última obra otorgada fue la más sustanciosa, cuatro millones de euros, para "la mejora de puntos singulares en las provincias de Barcelona y Girona, motivado por las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa". El acuerdo del concurso se cerró el 10 de junio, apenas mes y medio antes de que Pardo de Vera dejase su puesto.
En total, según la UCO, LIC logró contratos con el Ministerio de Transportes que ascendieron a 94 millones de euros. La mayoría en UTE con grandes constructoras. Los investigadores consideran que el constructor valenciano "se erigió en un elemento común a los principales investigados".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes