Gijón/Xixón invita a redescubrir su patrimonio y naturaleza con nuevas rutas
El programa de visitas guiadas de Visita Gijón/Xixón para este verano ofrece una combinación única de modernismo, tradición marinera y senderismo premium por enclaves históricos, arqueológicos y naturales nSSe trata de una apuesta por el turismo sostenible, la economía local y la puesta en valor del territorio.

Área recretaiva de Monte Areo. / Cedida a Lne
Desde hace años, Gijón/Xixón es uno de los destinos más dinámicos del norte peninsular, capaz de conjugar mar y montaña, tradición e innovación, ciudad y naturaleza. Este verano, Visita Gijón/Xixón renueva su propuesta turística con un completo programa de visitas guiadas que invitan a explorar el concejo desde una nueva perspectiva, más cercana, activa y enriquecedora. Entre el 23 de junio y el 7 de septiembre, tanto residentes como visitantes podrán participar en rutas urbanas y excursiones de senderismo premium que conectan con la esencia del territorio.
En palabras de la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Ángela Pumariega, el objetivo es "diversificar la oferta y la demanda turística, impulsando propuestas que favorezcan el contacto directo con nuestro patrimonio natural y cultural, y que a su vez generen empleo y oportunidades a través de la colaboración público-privada".

Caminantes durante la Ruta de La Ñora. / Cedida a Lne
Modernismo y sabor en las calles de Gijón/Xixón
Dos rutas urbanas protagonizan la oferta cultural en el corazón de la ciudad.
Modernismo / Gijón Goloso. La primera, la visita guiada Modernismo / Gijón Goloso, se celebrará los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 18.00 horas. Este recorrido permite conocer algunos de los edificios más representativos del modernismo gijonés, una corriente artística que dejó su impronta en el urbanismo local a comienzos del siglo XX. La ruta se completa con dos paradas dulces del programa "Gijón Goloso", en las que los participantes podrán degustar especialidades artesanas elaboradas en confiterías locales.
Ruta Oricios. La segunda propuesta, la Ruta Oricios, se desarrollará los martes, jueves y sábados también a las 18.00 horas. Esta visita guiada recorre las calles empedradas y los rincones con más historia del barrio de Cimavilla, cuna de la tradición marinera local. La actividad gira en torno al oricio, emblema gastronómico del litoral asturiano, e incluye un bono para disfrutar de una degustación de paté de oricios en establecimientos colaboradores. Ambas visitas tienen precios populares, con gratuidad para menores de tres años y tarifas reducidas para niños.

Detalle de un edificio modernista de Gijón. / Cedida a Lne
Senderismo premium: naturaleza, arqueología y aventura
Para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y conectar con el paisaje, el programa de senderismo premium ofrece cuatro salidas a enclaves de gran valor natural, arqueológico y paisajístico.
El 4 de julio arranca el calendario con una ruta al Monte Areo, donde se visitarán los emblemáticos dólmenes prehistóricos, restos de un fallido proyecto de aeropuerto y una iglesia románica. Son 9 kilómetros de recorrido con 250 metros de desnivel.
El 18 de julio tendrá lugar la travesía a Peña Cuatro Jueces, el punto más alto del concejo de Gijón/Xixón, desde donde se disfrutan panorámicas espectaculares. La ruta, de 15 kilómetros y 520 metros de desnivel, incluye también visitas al Fario y el Cerro Gavio.
El 1 de agosto se propone una salida al Valle de Rioseco, un rincón natural en proceso de regeneración ecológica. El paseo de 8 kilómetros transcurre entre bosques autóctonos, antiguos lavaderos y espacios de gran valor ambiental.
Cierra el programa, el 29 de agosto, la visita a tres cascadas en el entorno de Villaviciosa, accesibles mediante pequeñas rutas de sendero exigente, pensadas para personas con experiencia mínima en montaña. Se recomienda buen calzado y espíritu aventurero.
Todas las rutas incluyen acompañamiento profesional y transporte desde Gijón/Xixón, con precios que oscilan entre los 38 y los 42 euros.
Un modelo turístico con futuro
Estas visitas forman parte del programa de concertación Gijón/Xixón Futuro, una estrategia municipal para impulsar un turismo sostenible, distribuido y de calidad. Además de ofrecer experiencias enriquecedoras para el visitante, se promueve la dinamización del entorno rural y la generación de empleo en colaboración con empresas de guías locales.
Las actividades pueden reservarse de forma anticipada a través del portal www.reservagijon.es o presencialmente en las oficinas Infogijón, ubicadas en la Casa Paquet y la Escalerona. La alta demanda registrada en años anteriores aconseja planificar la participación con antelación.
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- El Principado no quiere otro conflicto y convoca a los médicos para evitar la huelga a cambio de medidas
- Asturias se queda sin altos cargos en Industria con la salida de Francisco Blanco