Turismo, deporte y aventura

Ribera de Arriba, un paraíso deportivo en el corazón de Asturias

Naturaleza, deporte y compromiso local en uno de los destinos más activos de la región, el cual destaca por su entorno privilegiado y su impulso al piragüismo, el ciclismo, el senderismo y el fútbol femenino, convirtiéndose en un referente del turismo activo y sostenible

Una joven senderista observando el paisaje de Ribera de Arriba.

Una joven senderista observando el paisaje de Ribera de Arriba. / Cedida a Lne

Soto de Ribera

En el corazón verde de Asturias, donde los ríos Caudal y Nalón se encuentran, Ribera de Arriba ha logrado consolidarse como un modelo de desarrollo rural basado en el deporte, el respeto por la naturaleza y el dinamismo comunitario. Este pequeño concejo asturiano, de paisaje amable y riqueza paisajística, ha sabido convertir sus recursos naturales en un motor de bienestar, cohesión social y atracción turística.

Senderismo, ciclismo, piragüismo o fútbol son algunas de las disciplinas que aquí se viven con intensidad, impulsadas por una ciudadanía comprometida, clubes locales con una fuerte implantación y un Ayuntamiento que ha hecho del deporte una de sus grandes apuestas estratégicas. Todo ello ha transformado a Ribera de Arriba en un destino ideal para quienes buscan una experiencia activa, auténtica y conectada con el entorno.

Piragüismo: identidad fluvial y pasión por el remo

Uno de los principales emblemas deportivos del concejo es el piragüismo. Gracias a la confluencia de los ríos Caudal y Nalón, Ribera de Arriba cuenta con un circuito de unos 3 kilómetros por vuelta, perfecto tanto para entrenamientos como para travesías recreativas. Para los más experimentados, los tramos navegables de ambos ríos permiten realizar recorridos de hasta 11 kilómetros, con destino en Soto de Ribera. Esta actividad se desarrolla en un entorno ecológicamente privilegiado, hogar de nutrias, aves y una rica vegetación de ribera.

El piragüismo está muy arraigado en el concejo, siendo el más representativo el club La Ribera Oviedo Kayak, que cuenta con alrededor de 30 niños y jóvenes en su cantera, con una destacada presencia femenina, rompiendo estereotipos de género en un deporte tradicionalmente masculinizado.

Ribera de Arriba, un paraíso deportivo en el corazón de Asturias

Un momento de una prueba de piragüismo en el concejo. / Cedida a Lne

Un concejo que vive el deporte al aire libre

La orografía suave de Ribera de Arriba, sus frondosos bosques de robles y castaños, y su microclima benigno crean un escenario perfecto para la práctica deportiva en plena naturaleza. Las rutas de senderismo están perfectamente señalizadas y adaptadas para todos los niveles, ofreciendo la oportunidad de descubrir rincones de gran valor etnográfico, miradores naturales y paisajes de postal.

En este entorno ha tenido un papel destacado el Club Deportivo Riberano, fundado en 1988, que fomenta desde hace décadas la cultura del deporte y el conocimiento del medio natural e histórico. A través de rutas, visitas guiadas y actividades culturales, el club ha contribuido a fortalecer el tejido social del concejo.

Por su parte, el ciclismo también ha encontrado en Ribera un espacio propicio para su crecimiento. El concejo forma parte del Anillo Ciclista de la Montaña Central, del Camino de Santiago y de la Ruta Vía de la Plata, lo que lo convierte en una parada habitual para cicloturistas. Hace apenas un mes, el concejo acogió alguna etapa de la XXIII Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias junior, en la que tomaron parte alrededor de 175 corredores pertenecientes a 25 equipos.

Además, desde el Centro de Interpretación del Hórreo, se ofrece un servicio gratuito de préstamo de bicicletas eléctricas, una propuesta que refuerza la apuesta por un turismo sostenible y accesible. Como complemento, se ha instalado un circuito de pump track de 700 metros junto al área recreativa de El Llosalín, ideal para quienes buscan emociones sobre ruedas.

Fútbol femenino: inclusión y futuro

El compromiso de Ribera de Arriba con el deporte se extiende también al fútbol, con un enfoque especial en el ámbito femenino. Equipos como el CF Llosalín, que celebra en este 2025 su 25º aniversario, o el Club Atlético de la Ribera han sido fundamentales en la formación de jugadoras y en la promoción de la igualdad. Asimismo, el concejo ha firmado un acuerdo de colaboración con el Caudal Deportivo de Mieres para desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan el fútbol femenino en la comarca.

Estas iniciativas refuerzan la idea de que el deporte no es solo competición, sino también integración, formación y desarrollo personal. Ribera de Arriba apuesta así por un modelo donde las oportunidades llegan a todos los sectores de la población, sin importar edad, género o nivel de experiencia.

Ribera de Arriba, un paraíso deportivo en el corazón de Asturias

Un joven disfrutando del circuito de Pump Track de Soto de Ribera. / Cedida a Lne

Una visión sostenible del desarrollo rural

La transformación de Ribera de Arriba en un referente del deporte al aire libre no sería posible sin el impulso constante de su Ayuntamiento, que ha trabajado para mejorar las infraestructuras, ampliar la oferta deportiva y promover eventos que dinamizan la economía local. Esta visión estratégica ha permitido tejer una red de colaboración entre instituciones, clubes, asociaciones y vecinos que refuerza la identidad del concejo y proyecta su imagen más allá de sus fronteras.

Con un entorno natural envidiable, una comunidad activa y una política decidida, Ribera de Arriba demuestra que el deporte puede ser una herramienta poderosa para reactivar el medio rural, atraer visitantes y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de quienes lo habitan. En definitiva, un destino que une turismo, aventura y bienestar de forma ejemplar en el corazón de Asturias.

Tracking Pixel Contents