El Juzgado de Violencia de Oviedo se queda sin jueza ni letrada de Justicia

Tanto la magistrada Virginia Fernández como Estrella Hormazábal se oponen a la reforma que obliga a estos órganos a asumir los delitos sexuales

La magistrada Virginia Fernández Pérez (a la izquierda), y la letrada de la Administración de Justicia Estrella Hormazábal.

La magistrada Virginia Fernández Pérez (a la izquierda), y la letrada de la Administración de Justicia Estrella Hormazábal. / Miki López

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Oviedo se ha quedado de golpe sin su magistrada ni su letrada de la Administración de Justicia (LAJ). Ambas se han mostrado en contra de la reforma del Gobierno que obliga a los Juzgados de Violencia a asumir los delitos sexuales. La magistrada Virginia Fernández Pérez toma posesión la semana que viene en el Juzgado de lo penal número 1 de Oviedo, que dejó vacante por su jubilación el juez José María Serrano. Fue una de los cuatro magistrados asturianos –los otros fueron Estrella María González, jueza de violencia de Gijón; José María Rodríguez Balsera, juez de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Mieres, encargado de violencia de género; y Marta Iglesias, exmagistrada titular del Juzgado de violencia de Oviedo, hoy en la Audiencia en Gijón– que firmaron, junto con otros 132 jueces de todo el país, un manifiesto indicando que no podían hacerse cargo de los asuntos sexuales a menos que se dotase de más personal y medios a estos juzgados. Añadían que la carga de trabajo se iba a incrementar un 20 por ciento, y que el Gobierno pretendía que la reforma le saliese a coste cero.

"La mayoría de estos órganos trabaja con una absoluta precariedad, sin contar con los preceptivos equipos de valoración forense; de asesoramiento y asistencia a la víctima; con un más que deficiente funcionamiento de los dispositivos telemáticos de control; sin forense de guardia; sin salas Gesell para explorar a menores; con salas de vistas compartidas que impiden grabar las declaraciones; y sin sistemas de grabación en los despachos", enumeraban los jueces.

Jubilación adelantada

Por su parte, Estrella Hormazábal (León 1957), letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Violencia de Oviedo desde 2006 –se incorporó a este cuerpo superior en 1992–, indicó que no está "de acuerdo con la comarcalización de los Juzgados de Violencia, tal como la quieren llevar a cabo, y tampoco con el aumento de competencias sobre agresiones y abusos sexuales, trata blancas y demás a partir del 3 de octubre". El motivo: "Es insostenible. Por eso me jubilo yo y también se ha ido la juez titular".

Además, las plazas de funcionarios titulares que salen a concurso quedan vacantes, lo que dibuja un negro panorama, cree Hormazábal, que fue vocal electa del Consejo del Secretariado, desde 2013 hasta 2023, y Delegada del Colegio Nacional en Asturias, afrontando los difíciles momentos de la huelga de 2023. Sus compañeros del Colegio Nacional rindieron homenaje a una letrada de gran prestigio en el cuerpo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents