Casos de violencia de género, agresiones sexuales, detenidos..., estas son las vistas que se han celebrado en los juzgados asturianos pese a la huelga de jueces y fiscales
Un juez sustituto que quiso celebrar, en consideración a los jueces interinos que "llevan esperando treinta años", no pudo debido a que pararon los fiscales
Las cinco asociaciones aseguran que tres de cada cuatro jueces y fiscales, un 75 por ciento, han parado este martes
Trece partidos judiciales se transforman este martes en tribunales de instancia

El presidente de la Audiencia, Antonio Lorenzo, entra al tribunal a mediodía de este martes. / Luis Vega
Jueces y fiscales iniciaron este martes su huelga de tres días, y aunque no hay expresamente unos servicios mínimos, la responsabilidad está haciendo que se celebren algunas vistas y comparecencias en causas con preso y asuntos sensibles.
El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Oviedo, por ejemplo, estuvo a pleno rendimiento y también el Juzgado de guardia. En la sección segunda de la Audiencia Provincial se celebró un juicio contra el presunto autor de una agresión sexual a una menor.
En el Juzgado de lo penal número 4, que suele juzgar los casos de violencia de género, el juez sustituto quiso celebrar juicios, como indicó, por solidaridad con "los jueces interinos que llevan treinta años esperando a tener una plaza", y que el actual Gobierno pretende consolidar, contra la opinión general de los magistrados. Sin embargo, la huelga del fiscal hizo imposible que se celebrasen los juicios previstos.
Salvo en contados casos, como el Registro Civil, acudir al Juzgado fue de balde, con el consiguiente trastorno para profesionales como abogados y procuradores, y también para los justiciables.
Trece partidos judiciales se transforman en tribunales de instancia
La jornada ha coincidido con el primer día de una esperada reforma. Un total de trece partidos judiciales asturianos (Castropol, Valdés, Cangas del Narcea, Tineo, Pravia, Villaviciosa, Piloña, Cangas de Onís, Llanes, Lena, Grado, Laviana y Siero) se han transformado en Tribunales de Instancia. Según el TSJA, "se ha informado previamente a todos sus titulares de las recomendaciones dictadas por el CGPJ a este respecto y la Sala de Gobierno ha aprobado en sucesivas reuniones la adecuación de las normas de reparto, así como el régimen de sustituciones".

Una mujer entra en los Juzgados de Siero. / Luján Palacios
Desde la Sala de Gobierno dedel TSJA, con el presidente a la cabeza, "se ha venido trabajando intensamente en la habilitación de mecanismos de relación entre el tribunal y la oficina judicial tendentes a la unificación de criterios que funcionarían organizativamente de manera colegiada, pero funcionalmente unipersonal, evitando así el aislamiento de la figura del juez o magistrado ante el despliegue de la nueva oficina judicial, en la que debe seguir siendo una figura primordial".
Además, los jueces decanos tendrán un papel muy relevante en este despliegue, pues se convierten por elección en presidentes del tribunal de instancia en los partidos judiciales que hasta ahora tenían más de un juzgado.
Fuentes del tribunal indican que, "desde TSJA, se ha estado, se está y se estará en constante comunicación con cada uno de los jueces y magistrados de los nuevos Tribunales de Instancia para poner en común el desarrollo de las competencias que la ley atribuye a los mismos".
En los Juzgados de Siero, el partido más grande que se han convertido en tribunal de instancia, esta primera jornada quedó desdibujada por el efecto de la huelga de jueces y fiscales, que hizo que el tribunal estuviese a medio gas. Pocas personas acudieron al tribunal, cuyo personal ha recibido formación para adaptarse a la nueva situación.
El resto de partidos judiciales (Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo) se transformarán en tribunales de instancia el 31 de diciembre.
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés