Cogersa afronta otro debate sobre el CSR buscando el "menor coste"

Fardos de CSR en las instalaciones de Cogersa. / Luisma Murias
V. M.
El consorcio Cogersa se enfrenta a un nuevo debate sobre el destino final y la producción del Combustible Sólido Recuperado (CSR), el resultado del tratamiento de la "bolsa negra" de los asturianos y que comenzará a obtenerse una vez que, a final de año, vuelva a entrar en servicio la planta de tratamiento de la fracción resto (la llamada "plantona") paralizada tras un incendio. Los órganos asamblearios de la entidad se reunieron ayer para aprobar las cuentas de 2024 y formalizar que el consejero Alejandro Calvo asuma la presidencia del consorcio.
El tiempo se agota para que Cogersa establezca un plan claro sobre la gestión del llamado CSR, que ya antes del incendio de "La Plantona" supuso un problema: Cogersa terminó sacando a concurso su incineración, pagando a actores privados. Calvo afirmó ayer que es necesario lograr que esa gestión del CSR tenga "el menor coste para los asturianos", si bien se abrió a la colaboración con actores privados. En cambio, el concejal de Gijón Rodrigo Pintueles (PP), apuntó que lo idóneo sería que la gestión final del CSR se lleve a cabo desde la propia Cogersa. La discrepancia tiene también que ver con el modo en que habrá de gestionarse "La Plantona", de cara a su reapertura: si se externaliza su gestión (a través de empresas públicas como Tragsa) o se gestiona con recursos de Cogersa.
En la reunión de ayer, Calvo tomó las riendas de esta nueva etapa de Cogersa. Entre las decisiones más destacadas figuró la aprobación definitiva de la fusión por absorción de la empresa pública Proygrasa (Proteínas y Grasas del Principado de Asturias), que hasta ahora funcionaba como filial de Cogersa.
La plantilla de Proygrasa, compuesta por una veintena de trabajadores, pasará a formar parte de Cogersa, que alcanzará así los 420 empleados. Si finalmente el consorcio asume con rescursos propios la gestión de "La Plantona", la plantilla se incrementará en otros 60 trabajadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
