El mundo del arte rinde mañana su gran homenaje a Elías García Benavides

El Club LA NUEVA ESPAÑA acoge este miércoles, a las 19.30 horas, un coloquio en torno a la figura del artista leonés, vecino de Oviedo, fallecido en Venecia hace dos semanas

Elías García Benavides, en una fotografía de archivo. | IRMA  COLLÍN

Elías García Benavides, en una fotografía de archivo. | IRMA COLLÍN

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

Dos semanas después de su inesperado fallecimiento en el Lido de Venecia, el mundo del arte asturiano rendirá mañana en Oviedo su homenaje póstumo a Elías García Benavides, uno de los grandes exponentes del arte contemporáneo y del diseño gráfico.

Nacido en Léon en 1937, Benavides estaba establecido en Oviedo desde 1963, y será esta ciudad, en el Club LA NUEVA ESPAÑA (calle Calvo Sotelo, 7), mañana a las 19.30 horas, la que acogerá el primer acto público en recuerdo de su figura, a modo de homenaje y despedida.

En forma de coloquio, los organizadores del encuentro han tratado de que distintas voces, desde distintas perspectivas, entre los más próximos al artista, puedan ofrecer una visión compleja y lo más amplia posible de su obra y de su persona.

El homenaje a Elías García Benavides lo presentará la periodista Ángeles Rivero, directora general de LA NUEVA ESPAÑA. En el coloquio le acompañarán, en primer lugar, Ramón Rodríguez, artista avilesino y gestor cultural con una relación muy estrecha con Benavides y una trayectoria pareja en la que uno y otro han ido confluyendo en el recorrido de sus distintas etapas.

También estará Dulce Pérez, galerista de la sala Alfara de Oviedo, que tuvo igualmente una relación personal y profesional con Elías García Benavides. El interés último del artista leonés por el papel, el grabado, le llevó a aproximarse a Alfara como galería especializado en ese campo. Llegó a colaborar en el certamen internacional de grabado que organiza la galería y en Alfara realizó su última exposición ovetense, que tuvo por título "Un itinerario vital".

Gabino Busto Hevia, actual responsable del Museo de Bellas Artes, estará también presente en el coloquio, no sólo como representante institucional sino también como conservador interesado en la obra de Benavides y con un trabajo importante desarrollado sobre algunas de sus creaciones.

Completará la nómina el crítico de arte y comisario Santiago Martínez, responsable de los últimos proyectos de Elías García Benavides incluso en Venecia, en el Atelier Aperto donde el artista organizaba sus exposiciones. Santiago Martínez fue el comisario de las exposiciones en Alfara y también la última, en la sala Provincia de León. Allí precisamente, en el contexto de esa exposición, la cineasta Celia Cervero realizó una pequeña pieza documental, "La naturaleza", que retrata a la persona y al artista y que mañana se proyectará en el Club LA NUEVA ESPAÑA para cerrar el acto.

La entrada para acceder al homenaje póstumo del mundo del arte asturiano a Elías García Benavides es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Tracking Pixel Contents