El Principado recalca que sus cuentas están "saneadas"
El Ejecutivo se suma a la petición de indulto para seis sindicalistas por una protesta en Gijón
V. M.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, aseguró ayer que las cuentas del Principado de Asturias están "perfectamente saneadas", a pesar del incumplimiento de la regla de gasto en 2024. Tras el Consejo de Gobierno, explicó que se han cumplido los objetivos de deuda y déficit, y que el desvío en la regla de gasto (un 9,3%) responde a ingresos extraordinarios no previstos, como la liquidación de 2022 y una mayor ejecución presupuestaria.
Peláez defendió la necesidad de reformular este instrumento de control fiscal, al considerar que, en su diseño actual, no cumple su función original: garantizar la estabilidad presupuestaria. El Principado, al igual que otras comunidades, propone una regla plurianual, más alineada con el modelo europeo, y que excluya ciertos ingresos puntuales del cálculo.
El consejero remarcó que el Principado presentará esta semana ante la AIReF un plan económico-financiero exigido por el Ministerio de Hacienda, aunque lo considera innecesario "cuando las cuentas están saneadas". Con esta revisión, Asturias busca evitar distorsiones contables que penalicen lo que considera "una gestión fiscal equilibrada".
"Las seis de La Suiza"
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha expresado su conformidad con la solicitud de indulto a Las seis de La Suiza, como se conoce a las sindicalistas que participaron en diversas movilizaciones tras la denuncia de una trabajadora de una pastelería gijonesa. Las seis sindicalistas han sido condenadas a pena de cárcel y, según el Principado, hay razones "de carácter humanitario y personal" para solicitar su indulto.
Según fuentes próximas al Ejecutivo, fue el consejero Ovidio Zapico, responsable de las competencias de Participación, quien inció el expediente de indulto. Zapico se encargó de preparar la posición final del Ejecutivo asturiano para solicitar la medida de gracia para "Las Seis de La Suiza". "IU está en los gobiernos también para estos asuntos; hoy los derechos sindicales están amenazados y los gobiernos deben ser instrumentos útiles", indicaron fuentes próximas a la coalición. El pronunciamiento despierta satisfacción en la organización y también, personal, en el consejero, muy identificado con CC OO y con antecedentes familiares en la CNT.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas